Skip to main content

5 consejos para diseñar tu armario a medida

5 Consejos para elegir tu armario a medida

Un buen armario es una inversión de futuro, a la larga te ayudará a ahorrar tiempo y espacio en tu casa. Antes de instalar tu armario a medida es importante que pienses bien su tamaño y estructura, así como que planifiques la distribución interior que mejor se adapta a tus necesidades. Queremos ayudarte con estos consejos para que elijas el armario a medida perfecto para vosotros.

A la hora de elegir tu armario a medida primero debes decidir las dimensiones de la estructura. Estudia la habitación para decidir cuál es la mejor zona para colocar tu armario. Busca un espacio amplio, accesible, luminoso y que sea lo más grande posible (un armario grande siempre te vendrá bien). Si es posible elige una zona que esté libre de elementos eléctricos como enchufes o cajas de registro. También puedes aprovechar algún hueco muerto o recoveco de la habitación para colocar el armario o utilizarlo como zona extra de almacenaje. Con la fabricación de tu armario de medida tienes la ventaja de poder adaptar el armario que quieres al espacio que tienes.

armario a medida puerta corredera

2 – Aprovecha al máximo el espacio para el armario

El ancho del armario suele ser en lo primero que nos fijamos por cuestiones de espacio pero la fabricación a medida te permite elegir también la altura y el fondo del armario. Asique cuando pienses en el tamaño de tu armario no te limites al ancho.

Si tienes poco espacio, no desaproveches las alturas. Haz tu armario a medida hasta el techo, luego podrás colocar complementos y herrajes elevables que te faciliten el acceso a las zonas más altas. Conoce en este artículo qué herrajes puedes instalar en tu armario a medida.

Valora la posibilidad de aumentar el fondo de tu armario, ganarás mucho espacio en el interior. No temas por los problemas de apertura de las puertas, puedes colocar puertas correderas y olvidarte de los ángulos de apertura de las puertas abatibles tradicionales.

3 -Ilumina tu armario

Es muy importante que el armario esté bien iluminado, lo notarás en el día a día. Si tienes posibilidad coloca el armario orientado hacia la ventana o lo más cerca posible de la luz natural. Asegúrate de que hay bombillas cerca que te permitirán ver bien el interior del armario. Si necesitas un extra de luz en esa zona, puedes colocar focos orientables en el techo y enfocarlos hacía el armario, también es muy útil la iluminación en el interior del armario. Existen barras de led especialmente pensadas para el interior de los muebles que se pueden encender a través de un interruptor o automáticamente cada vez que abres la puerta.

4 – Diseño interior de tu armario a medida

Una vez que has decidido el tamaño del armario deberás planificar su interior eligiendo que accesorios quieres colocar y dónde.  Es importante que pienses bien la composición del armario por dentro y su distribución para aprovechar al máximo el espacio disponible.

No todos somos iguales, cada uno tenemos nuestra forma de vestir y nuestras prendas de ropa, por eso debemos diseñar nuestro armario según nuestras necesidades. Por ejemplo, si habitualmente vistes con traje, necesitarás un espacio amplio con una barra para colgar todos tus trajes pero si únicamente tienes un par de trajes para ocasiones especiales quizá sea más práctico reducir ese espacio para colgar en barra y poner más baldas para jerséis, sudaderas, camisetas o la ropa que utilizas más a menudo. Aprende más sobre cómo diseñar tu armario a medida aquí.

armarios y vestidores a medida

¡Atención a los complementos! Aunque son accesorios de nuestro vestuario también ocupan espacio en nuestro armario (muchas veces más del deseado). Quizá necesites algún compartimento para gorras, sombreros, cintos, bufandas o pañuelos. Los cestos extraíbles son muy útiles para este tipo de complementos.

5 – ¿Armario con o sin zapatero?

Los zapatos son uno de los elementos más conflictivos a la hora de organizar un armario. Ocupan mucho y deben estar bien colocados para que no se deformen o estropeen asique deberás elegir con antelación qué lugar van a ocupar en el armario. Hay accesorios que se suelen colocar en la parte baja del armario para tener organizados los zapatos. También puedes diseñar un compartimento aparte para zapatos, así evitarás malos olores en tu ropa. Si tienes muchos zapatos quizá tengas que valorar si no sería mejor utilizar un mueble auxiliar únicamente como zapatero.

zapateros de horma para armario

No Comments

Escribir una respuesta