Cocinas con isla
Las cocinas con isla son una estructura de las más prácticas que existen, siempre que se tenga espacio disponible para disponer de ella. La isla, siempre y cuando esté bien planteada, puede aportar un toque de personalidad y sobretodo organización a nuestra cocina.
Cocina organizada
Lo primero que necesitamos saber es como organizar nuestra cocina, para que el flujo de trabajo en esta sea agradable y ligero. ¿Cómo conseguir esto? Las cocinas se dividen en tres partes, zona de cocción, zona de limpieza y zona de almacenamiento. Para conseguir un equilibrio tenemos que organizar estas zonas adecuadamente y que no estén muy separadas entre sí, ni revueltas, ya que esto romperá el equilibrio en la tarea.
Cuando disponemos amplitud como para tener una cocina con isla, una de las zonas de trabajo debe de estar ubicada en la isla, esta es la mejor manera de aprovechar este espacio. Una vez decidida la zona que ubicaremos en este espacio, debemos tener en cuenta que hay que dejar cierta anchura entre muebles e isla suficiente como para andar por ella cómodamente. Normalmente son unos 90 cm, por eso si elegimos esta distribución de cocina con isla, la superficie es más que recomendable que sea amplia.
Utilidad de la isla
¿Para qué vamos a utilizar la isla? ¿Será simplemente zona de trabajo, de reunión o la utilizaremos para comer normalmente? Dependiendo para que la utilicemos deberá tener una altura y una disposición.
Si decidimos que nuestra cocina con isla va a ser estilo americana, de zona de reunión (o simplemente nos gusta más alta) la isla debe medir más o menos 110cm. Si en cambio nos gusta como zona de trabajo o para comer sentados, su altura debe ser de 90 cm. Si queremos sentarnos alrededor, de una manera confortable y con una frecuencia habitual, debemos tener en cuenta que existen islas con huecos para poder tener las piernas cómodamente, sin que nos molesten y no sepamos donde ponerlas.
Si quieres decorar tu cocina, hemos traído muchísimas novedades para esta navidad, puedes ver el catálogo aquí.
Si determinamos que nuestra isla va a ser la zona de cocción en la cocina, tenemos que tener en cuenta la necesidad de una buena campana extractora, ya que en este caso tenemos los cuatro lados abiertos y es más fácil que se escape humo u olores. Si esta es nuestra decisión, es muy buena idea contar con una pequeña sección de encimera libre, equipada con una tabla de madera para cortar los alimentos o con zonas equipadas con materiales que aguanten altas temperaturas, si deseamos apartar sartenes o cazuelas aún calientes.
La mejor manera de equipar la isla es con cajones y baldas, para ampliar nuestra zona de almacenamiento por si necesitamos sitio extra. Existen multitud de soluciones de herrajes que nos ayudarán a ganar mucho espacio de almacenamiento, así como a alargar la vida útil de nuestra cocina, sólo nos tendremos que ocupar de cocinar rico y saludable (si nos apetece).
Una apuesta segura son los cajones InnoTech de Hettich, que equipados con las guías Quadro conseguirán que nuestra cocina esté totalmente aprovechada y optimizada para el confort. Estos cajones y caceroleros dotan a tu cocina de una alta capacidad de almacenaje. Además con el sistema Push To Open podrás olvidarte de los tiradores si deseas dar a tu cocina un toque pulcro y limpio.
¿Tienes cocina con isla?¿Te gustaría tenerla?
Cuéntanoslo en un comentario y enséñanos tu cocina con isla. Si tienes cualquier duda sobre como instalar la isla o que zona ubicar, también podemos asesorarte.