Skip to main content
Ferretería

ADHESIVOS sin secretos – Gama Bostik explicada

por abril 13, 2021febrero 16th, 2023No Comments

¿Qué adhesivo conviene usar en cada situación?

¿Qué adhesivo uso para pegar de forma rápida?

¿Puedo usar esta silicona en el baño?

Pues estas preguntas y alguna más, las vamos a responder ahora mismo.

Te dejo una guía escrita, con alguna fotografía explicativa, y al final del artículo podrás ver un vídeo resumen de todo lo que hablamos en el artículo.

¡EMPEZAMOS!

 

Antes de nada:

Antes de comenzar la tarea, asegúrate de seguir estos pasos:

 

  • Limpia muy bien las superficies que vas a pegar. Asegúrate que no hay polvo ni suciedad y si notas rugosidades o deformaciones en la superficie, puedes lijar un poco para sanearlo y que el pegado sea mejor.
  • Asegúrate que el adhesivo que has elegido es el que necesitas para el trabajo que tienes que hacer. No todos los adhesivos sirven para lo mismo, cada uno tiene su uso especial.
  • Es muy importante que respetes los tiempos de secado y curado del adhesivo. Esta información siempre suele venir en el envase y si no es así, pregúntalo en la ferretería al hacer la compra. Para un pegado perfecto, la prisa nunca es buena.

 

Explicamos los tipos de adhesivos junto con Bostik

Para conocer más a fondo los tipos de adhesivos que existen, vamos a hacer un repaso a la gama de Bostik, una gran marca de este tipo de productos.

Bostik estuvo con nosotros en Doorcats Academy llevando a cabo una formación de toda su gama de adhesivos y selladores y nos vamos a basar en este curso para entender perfectamente cada adhesivo, su uso correcto y su aplicación.

 

¿Qué es una silicona?

Según la wikipedia:

La silicona es un polímero inorgánico derivado del polisiloxano, está constituido por una serie de átomos de silicio y oxígeno alternados. Es inodoro e incoloro. La silicona es inerte y estable a altas temperaturas, lo que la hace útil en gran variedad de aplicaciones industriales, como lubricantes, adhesivos, moldes, y en aplicaciones médicas y quirúrgicas, como prótesis valvulares, cardíacas e implantes de mamas. Puede esterilizarse con óxido de etileno, radiación y procesos de autoclave. Constituyen la rama más importante de los derivados organosilícicos; la característica esencial de los polímeros es la de presentar en su molécula, además del enlace silicio-carbono, el enlace silicio-oxígeno, el cual da origen a su nombre: siliconas.

Además, se denomina silicona a la familia de compuestos químicos sintetizados por primera vez en 1938.

 

Características de la silicona:

 

  • Son monocomponentes, por tanto curan al entrar en contacto con la humedad.
  • Existen de dos tipos: ácidas y neutras.
    • Las siliconas ácidas se usan en los materiales no porosos (para baños o acristalamientos por ejemplo) y las neutras se utilizan en materiales porosos y no porosos (por ejemplo en hormigón, piedra natural, ladrillo…)
  • Tienen buena resistencia a la temperatura.
  • Son selladores elásticos.
  • No son pintables.
  • Se usan tanto para interior como para exterior.
  • Suele tardar unas 24h en curar bien, pero eso dependerá de cada fabricante. Te recomendamos que siempre leas bien el envase y las instrucciones de uso.

 

Baños y cocinas XPRESS:

 

Sirve para sellar de forma higiénica y duradera.

Está indicado en baños y cocinas. Tiene una formula antimoho que garantiza una alta resistencia a la humedad, asegurando juntas higiénicas y limpias.

Puedes usarlo por ejemplo en sellado de mamparas, sellado de bañeras, sellado de encimeras o en cualquier otra parte de la cocina.

Tiene un secado express en 30 minutos.

 

Sellador industria alimentaria. Silicona neutra.

 

Indicada para aplicaciones en cocinas y/o áreas dónde se trabaja con
productos alimentarios o bien son almacenados tales como cocinas,
congeladores, cámaras frigoríficas, contenedores de alimentos, etc.

Tiene certificación alimentaria ISEGA.

Resiste los cambios bruscos de temperaturas y es resistente a los productos de limpieza.

Lo puedes usar en sellado de cocinas industriales o en cámaras frigoríficas por ejemplo.

 

Sellador de Acuarios. Silicona ácida.

 

Silicona especial para el sellado de acuarios. El contacto con el producto curado no es peligroso para peces, anfibios y reptiles.

Es apto para agua dulce y salada.

Resistente a la inmersión.

Es de curado rápido.

Tiene alta estanqueidad.

 

Sil 7555 ácida. Especial acristalamientos y sanitarios

Al ser una silicona ácida, esta silicona es perfecta para sellados en materiales no porosos, como por ejemplo en el sellado de ventanas o en el sellado de encimeras.

Es resistente al moho y a los rayos UV.

Tiene un sellado estanco y duradero y sirve para interior y exterior y además no ennegrece.

Hay de diferentes colores: translúcido, blanco, gris, negro, marrón y aluminio.

 

Sil 2685. Silicona Neutra, especial sellados exteriores en fachadas

 

Silicona neutra disponible en varios colores: translúcida, blanca, gris, negra, marrón, aluminio, verde carruaje, rojo carruaje y verde mayo.

Con sistema antimoho y alta resistencia a los rayos UV. Apta para interior y exterior.

No mancha los soportes como los mármoles o piedras naturales y tiene una pérdida mínima de volumen.

Se puede utilizar para sellar en aluminio o en otros sistemas de carpintería de ventanas.

 

ACRIL, sellador madera

 

Sellador acrílico para madera disponible en color roble, cerezo, caoba, haya y pino.

Es pintable y barnizable.

Es de secado rápido (formación de pile en 30min)

Es flexible, no cuartea y no pierde volumen.

 

ACRYL Express, pintable en 0 segundos

 

Sellador acrílico de color blanco con la característica de que es pintable al instante.

No decolora, ni agrieta la pintura.

Es compatible con pinturas acuosas y sintéticas.

Es antimoho.

 

¿Qué es una espuma de poliuretano?

Según construmática:

La Espuma de Poliuretano es un material sintético y duroplástico, altamente reticulado y no fusible, que se obtiene de la mezcla de dos componentes generados mediante procesos químicos a partir del petróleo y el azúcar: el Isocianato y el Poliol.

Hay dos maneras de obtenerlo: proyectando al mismo tiempo los dos componentes en una superficie, o por colada (mezcla de ambos materiales).

Esta estructura sólida, uniforme y resistente posee una fórmula celular indicada para su uso como aislante, gracias a las características ya mencionadas, así como a su rápida aplicación, capacidad aislante y a su capacidad para eliminar los puentes térmicos. La Espuma de Poliuretano también se usa habitualmente en impermeabilización. 

 

Características de la espuma de poliuretano:

 

  • Necesita humedad para reaccionar.
  • Se usa para rellenar huecos (tiene diferentes capacidades de expansión)
  • Ofrece un buen aislamiento térmico y acústico.
  • Son pintables y lijables.

 

Poliespuma Mutiusos

 

Espuma expansiva de poliuretano de color beige.

Podemos aplicarla de dos formas: Manual, o con pistola.

Es pintable.

Ofrece un buen aislamiento térmico y acústico.

Tiene una gran capacidad de relleno.

Es fácil de cortar.

 

Poliespuma Ventanas y Puertas

 

Esta espuma de poliuretano es de baja expansión, altamente recomendada para la instalación de puertas y ventanas, como su nombre indica.

La poliespuma normal de Bostik expande un 200% y esta espuma de baja expansión, llega hasta el 100%.

Es una espuma flexible, las espumas de poliuretano normales, se convierten en rígidas con el paso del tiempo.

Tiene un alto aislamiento acústico (60dB) y térmico ( 36Mw/m·K)

Ofrece una buena resistencia al calor y al frío.

 

Poliespuma Tejas

 

Esta espuma expansiva de poliuretano es especial para el pegado de tejas.

Ofrece un rendimiento de 10m2 y existe en dos formatos, para aplicación manual, o por pistola.

Es autoextinguible.

Es de baja expansión.

Resistente al envejecimiento y a las acciones del viento, además de a las heladas y altas temperaturas.

 

Poliespuma Multiposición 360º

 

Esta espuma expansiva de poliuretano ha venido a facilitarte la vida.

Se llama 360º porque gracias a su canutillo flexible de aplicación, podrás acceder a cualquier zona donde necesites aplicarla.

Es muy sencillo de aplicar, siempre de forma manual y con gran capacidad de adherencia.

Puedes usarlo, por ejemplo, en aislamiento de tubos de difícil acceso o en relleno de esquinas donde no puedas acceder fácilmente.

 

Gama Resistente al Fuego

Es esencial que diferenciemos dos conceptos en este tipo de químicos.

Una cosa es la resistencia al fuego, donde medimos el tiempo que aguanta este adhesivo ante un posible fuego.

Y otra cosa es la resistencia a altas temperaturas, donde el fabricante nos indica la temperatura máxima hasta la que aguanta este adhesivo o sellador.

Vamos a ver que gama de productos tenemos para estos casos.

 

Poliespuma Resistente al Fuego

 

Esta espuma de poliuretano es resistente al fuego hasta 240 minutos, siempre en combinación con otros selladores Bostik.

Está testado y aprobado bajo la normativa EN 1366-4.

Aísla contra humos y gases y tiene una gran adherencia a la mayoría de los materiales de construcción.

Tiene una resistencia térmica de -40ºC a +90ºC.

Tiene buena adherencia sobre hormigón, ladrillo, piedra, yeso, madera, metal y muchos plásticos como espuma de poliestireno, espuma
rígida de poliuretano y PVC.

 

Sellador Resistente al Fuego

 

Silicona neutra indicada para el sellado hermético en
elementos cortafuegos. Previene la expansión del fuego,
humos y gases tóxicos. Testada bajo la normativa EN 1366-
4 resiste hasta 4 horas al fuego.

Silicona para el sellado en juntas y juntas de dilatación con
requerimientos de resistencia al fuego (vías de evacuación,
ascensores…).

 

Sil Alta Temperatura

 

Es una silicona neutra resistente hasta 300ºC.

Su alta elasticidad hace que sea el producto ideal para el sellado de instalaciones de calefacción, calentadores, hornos, calderas industriales, chimeneas, conductos de salidas de humo…

No corroe los soportes y es multimaterial, apto sobre materiales porosos y no porosos como hormigón, cemento, ladrillo, aluminio lacado, aluminio anodizado, aluminio pintado, PVC, vidrio, cerámica, plásticos…

Resiste altas temperaturas, pero es importante no exponer esta silicona al contacto con el fuego directo.

 

Masilla Refractaria 1500ºC

 

Esta masilla especial para altas temperaturas resiste hasta 1500ºC.

Es perfecto para realizar juntas estáticas en ladrillos refractarios, montaje de barbacoas, chimeneas, contenedores…

Tiene una excelente adherencia, es pintable y multimaterial y no contiene amianto.

 

Masillas 2 en 1: Pegado + Sellado

 

¿Qué es un MSP?

Es un producto que mezcla sustancias de los poliuretanos y de las siliconas y que no tiene ningún tipo de disolvente ni isocianatos, por lo que no ataca los materiales.

Tiene buena adherencia a metales y plásticos en genera y se puede aplicar en superficies húmedas, incluso bajo agua como puedes comprobar en el vídeo demostración que dejaremos más abajo.

No forma burbujeo, no amarillea y es pintable con cualquier tipo de pintura.

Son adhesivos muy utilizados en pegados verticales, gracias al rápido agarre que tienen.

 

MSP Turbo

 

La joya de la corona.

Un MSP con agarre garantizado en 3 segundos.

Tiene una fórmula mejorada con protección al moho y bacterias.

Es el adhesivo perfecto para pegar espejos, paneles, poliestileno, pegado en zonas húmedas.

 

MSP 107

 

Este MSP multiusos está disponible en blanco, gris, negro y marrón y tiene una formula de secado express.

No es tan rápido como el MSP Turbo, pero es también muy rápido.

Tiene una excelente resistencia a la intemperie y también puede usarse en zonas húmedas sin que tenga menor rendimiento.

 

MSP 106

 

Este MSP adhesivo y sellador es totalmente invisible.

Por lo que es perfecto para el pegado de espejos y cristales.

Igualmente es de acción express, con un elevado agarre inicial y aplicable en zonas húmedas.

 

Colas de Contacto

Las colas de contacto están hechas con una base de caucho (neopreno, látex…) diluidas en disolvente. Requieren la evaporación del disolvente para su secado.

Tienen una acción bilateral, una vez que el disolvente se ha evaporado, se pueden unir las piezas a pegar y ofrecerá una alta adherencia y cohesión.

Este paso es crítico, si no dejamos que se sequen bien los disolventes, es posible que el agarre no sea el que debe ser.

Las desventajas de las colas de contacto, es que son inflamables y pueden ser tóxicas por los disolventes.

 

Contact 1465

 

Adhesivo multiusos para uniones fuertes y duraderas de color ambar.

Ideal para el encolado de pavimentos ligeros, como moquetas, corcho, caucho, PVC, linoleum y fibras naturales. Sobre todo tipo de soportes y en aplicaciones verticales.

 

Contact 1454 Poliestireno

 

Esta cola de contacto de poliestireno translúcida es válida tanto para interior como para exterior.

Está indicada para pegado de poliestireno expandido y rígido entre si.

Igualmente sirve para aplicaciones decorativas, como pegado de zócalos con soporte de poliestireno expandido y placas decorativas y aislantes sobre techos y paredes.

También nos puede valer para aplicaciones industriales, confección de aislamientos y pegado de fieltros, tejidos entre si.

Tiene un agarre inmediato y definitivo y resiste a la humedad.

 

Colas Blancas

Es un adhesivo en base de agua que se usa en superficies porosas para que se evapore el agua.

No tiene disolventes, por lo que no huele y está indicada sobre todo para uso interior, aunque en el caso de las de categoría D3 pueden estar en ambientes húmedos.

 

Cola Blanca Madera

 

Es una cola vinílica de secado lento, tarda unas 2 horas.

Es especial para superficies grandes y puede aplicarse con espátula.

Puedes mantenerlo abierto 30min a 20ºC, dependiendo de la porosidad del soporte.

Es muy fácil de limpiar, con papel mojado o un trapo mojado es suficiente, no tiene olores ni disolventes.

Ofrece un gran rendimiento, aproximadamente de 150-100 g/m2.

 

Cola Blanca Rápida

 

Esta cola blanca es de secado rápido: 2 minutos. Lo que la convierte en una cola ideal para reparaciones.

Tiene un acabado final translúcido y es fácil de limpiar.

Se puede aplicar con pincel.

Permite un tiempo abierto de 10-15 minutos a 20ºC, dependiendo de la porosidad del soporte.

 

Wood Fix Express

 

Este adhesivo de poliuretano sin disolventes, está especialmente diseñado para realizar pegados exigentes de todo tipo de maderas en exterior e interior.

Es resistente al agua y la humedad, tiene un certificado D4 (EN-204-D4)

Tiene un tiempo de curado de 25 minutos y es compatible para todo tipo de maderas.

Es de color ámbar.

 

Vídeo Resumen by Bostik en Doorcats Academy

En enero de 2020 realizamos en nuestra academia para el profesional Doorcats Academy un curso de formación de adhesivos junto con Bostik.

En este curso, descubrimos de primera mano la aplicación de cada tipo de adhesivos y Joan y Fernando de Bostik nos hicieron demostraciones en primera persona.

Por aquí puedes echar un vistazo al vídeo para que no te quede ninguna duda.

 

https://www.youtube.com/watch?v=KGZwZDLmM2U

 

Cuéntanos qué adhesivos utilizas

Déjanos en comentarios cual son los adhesivos con los que tu siempre trabajas, o cualquier duda que tengas para realizar cualquier pegado o sellado.

No te olvides de, a la hora de realizar cualquier tipo de labor de pegado o sellado, seguir los pasos que te hemos dejado al principio de esta guía.