Skip to main content

 

Calzado laboral, seguridad para tus pies

Cascos, gafas, orejeras, monos, guantes, máscaras…existen multitud de tipos de protección para prevenir accidentes laborales, ya que utilizar este tipo de medidas de seguridad, a parte de ser obligatorio en muchos casos por ley, es de sentido común. Nadie quiere sufrir un accidente ni quiere que nadie lo sufra. Hoy ponemos especial hincapié (nunca mejor dicho) en el calzado laboral y los tipos que existen.

 

calzado laboral ferreteria los gatos iscar

 

Los pies son una estructura anatómica compleja y que necesita una buena protección, ya que si no se toman las medidas de seguridad necesarias con el calzado adecuado, cualquier factor externo puede afectarnos y lesionarnos. La elección de la bota de seguridad correcta o el zapato adecuado puede ser el conductor hacia una jornada de trabajo más cómoda o llevarnos a un infierno. Y esto es aplicable también fuera del trabajo, normalmente no utilizas zapatos de jugar al fútbol para ir a correr ¿No?

Según estudios del Instituto Biomecánico de la marca Robusta, dedicados al calzado laboral, las características que tiene que cumplir un calzado laboral que esté bien fabricado para cualquier trabajador que pase muchas horas de pie, deben ser:

  • Disminuir las tensiones articulares en la rodilla y tobillos.
  • Mejorar el apoyo anatómico del pie.
  • Mejorar el rendimiento y la eficiencia biomecánica de la marcha.
  • Mejorar la estabilidad de la pisada.
  • Mejorar el rendimiento térmico, ya que solo acumula en el pie el 25% del calor generado.
  • Estabilizar los patrones de activación muscular de la espalda y miembros inferiores.
  • Incrementar la absorción de energía de impacto en el talón.

Y un calzado laboral con estas características, ¿Que efectos tiene sobre el usuario?

  1. Disminución de actividad muscular y de nivel de fatiga en gemelos, biceps femoral, glúteos, abductores y región lumbar.
  2. Reducción de impactos, de tensiones articulares y del nivel de riesgo de dolor articular.
  3. Elevado nivel de confort térmico (gran transpiración y evacuación del calor excedente).

 

 

 

 

¿Qué tipos y clases de calzado laboral existen?

En una primera clasificación, según la NTP (Nota técnica de prevención)  de 2008 sobre calzado para protección individual del instituto nacional de seguridad e higiene en el trabajo existen dos clasificaciones, en una primera distingue tres tipos de calzado:

  1. Calzado de seguridad: Incorpora elementos para proteger al usuario de riesgos que puedan dar lugar a accidentes, equipado con tope seguridad (puntera reforzada) para proteger la parte delantera del pie, diseñado para ofrecer protección contra el impacto cuando se ensaya con un nivel de energía de al menos 200 J y contra la compresión cuando se ensaya con una carga de, al menos, 15 kN.
  2. Calzado de protección: Calzado que incorpora elementos para proteger al usuario de riesgos que puedan originar accidentes, equipado con tope de seguridad para proteger la parte delantera del pie y diseñado para ofrecer protección contra el impacto de al menos 100 J y una compresión de 10 kN.
  3. Calzado de trabajo:  Calzado que incorpora elementos para proteger al usuario de riesgos que puedan dar lugar a accidentes. No garantizan protección contra el impacto y la compresión de la parte delantera del pie.

Dependiendo del material de fabricación, se distinguen dos clasificaciones:

  1. Clasificación I: Calzado fabricado con cuero y otros materiales, excluidos calzados todo de caucho o todo polimérico.
  2. Clasificación II: Calzado de caucho o todo polimérico.

calzado laboral ferreteria los gatos iscar

 

A parte de estas clasificaciones más generales, cada sector o industria requiere un tipo de calzado laboral diferente, no es lo mismo un bombero que un médico, un albañil o un soldador. El calzado debe adecuarse a las necesidades de cada labor.

En sectores donde hay riesgo de que puedan caer objetos pesados encima del pie y aplastar los dedos, las botas de seguridad están reforzadas con una punta de acero. Nuestro personal en el almacén y carpintería, por ejemplo, utilizan este tipo de calzado ya que trabajan con bultos pesados como armazones de puertas o cajas de manillas o bisagras que tienen un gran peso.

Los calzados conductores son diseñados para disipar la electricidad, para evitar que se produzcan chispas estáticas. Se emplean en salas de operaciones de hospitales y en ciertas tareas de industrias de explosivos o donde manejan sustancias altamente inflamables.

También existen botas de seguridad con la suela reforzada. El sector de la albañilería necesita este tipo de calzado, ya que en las obras es muy posible que existan objetos punzantes por el suelo como tornillos o puntas que pueden atravesar la suela y llegar al pie.

En las zonas que se precisa de limpieza total, existen cubrepies, cubiertas del zapato que se utiliza para prevenir el polvo y los parásitos atmosféricos en lugares públicos, plantas de purificación, fábricas farmacéuticas, zonas de cirugía…

 

 

Criterios de selección del calzado:

La selección del calzado laboral se debe llevar a cabo una vez que hayan sido definidos los riesgos que puedan existir en el lugar de trabajo. En función de estos riesgos, se decide que tipo de bota o zapato y que nivel de protección requiere.

Después deberían estudiarse los calzados certificados en el mercado que cumplan los requisitos exigidos. Siempre que sea posible, se debe probar el equipo en el lugar de trabajo para comprobar in situ que la elección es la correcta.

Siempre se debe de tener en cuenta la morfología del usuario. Lo más importante es la comodidad del que lleva puesto el calzado.

Cuida la seguridad en tu trabajo, utiliza un calzado adecuado y no te lleves sustos tontos. Recuerda el dicho de: ‘Es mejor prevenir que curar’.

calzado laboral ferreteria los gatos iscar

Estos son algunos de los modelos de calzado laboral que tenemos disponibles.

Tenemos una amplia gama de calzado laboral de las marcas Robusta y Base. Estos son algunos de los mejores modelos que tenemos, pero en nuestra tienda de Valladolid o en Íscar puedes ver muchos más. Si te interesa alguno o deseas más información, rellena el formulario de más abajo.

No Comments

Escribir una respuesta