Evita humedades en las paredes con estos trucos
El exceso de humedad dentro del hogar puede traer problemas muy importantes a la salud y además, a la larga, terminan impactando también en la cartera. Os contamos con algunos trucos fáciles para evitar las humedades en las paredes.
¿De que hablamos? [Ocultar tabla]
¿De dónde proviene la humedad?
Antes de nada es necesario detectar cuál es el origen de esa fuente de humedad que está atacando vuestras paredes. ¿Es una fuente que proviene desde el exterior del hogar o se está originando en el interior? Si proviene del exterior, ¿es por filtración? Esta humedad se genera cuando el agua se filtra entre las grietas de paredes y muros o bien por mala impermeabilización en los techos, por citar algunos ejemplos.
Una manera infalible de evitar humedades es instalando las ventanas con Soudal Windows System. ¿No sabes que es? Te lo contamos si haces click aquí.
¿La humedad viene del exterior?
Si vuestra respuesta ha sido sí, nuestra recomendación es que consultes cuanto antes a un profesional para solucionar el problema de manera rotunda. Este tipo de humedad en paredes no suele ser muy sencillo de solucionar e implica un dinero extra ya que lo que se está afectando además de vuestra salud con el desagradable moho que se genera, es la estructura edilicia. Por ello debéis actuar cuanto antes.
Fuente: www.eliminarhumedades.com
¿Viene del interior? La solución es más fácil
La poca o mala ventilación dentro del hogar suele ser uno de los problemas más comunes. Debido a la condensación se originan manchas de humedad en las paredes. No desesperéis, tiene fácil solución. Generalmente ataca sótanos, baños, cocinas y habitaciones donde no hay suficiente ventilación. Y justo esto es la solución: abrir todas las ventanas y puertas que tengáis en estos espacios, generando una buena corriente de aire que permita una ventilación natural.
Si esto no funciona y las manchas de humedad en paredes aún permanecen, entonces les recomendamos conseguir en el mercado ayudas como ionizadores o purificadores de aire, extractores o deshumificadores, cuya función principal es deshacerse de los malos olores, creando un ambiente mucho más limpio y saludable, libre de mohos y humedad.
Prevención, la mejor solución
Lo ideal sería eliminar al máximo posible toda fuente de humedad innecesaria. Es decir que para combatir la humedad es necesario que evites cosas sencillas como: no tender la ropa después de fregar en habitaciones sin ventilación; si el baño es muy cerrado y no tiene una adecuada ventilación os sugerimos colocar un extractor de aire ya que allí suele generarse gran parte de la humedad de la casa; y a la hora de cocinar con la cazuela, hacerlo con la tapa, ya que de esta manera estaréis evitando la humedad que se genera por evaporación
Como hemos dicho, es muy importante otorgar la importancia que tiene el tema de las humedades en casa, ya que aparte de que puede afectar gravemente a la estructura de nuestra casa, puede afectar a nuestra salud. ¡Di no al moho!