Skip to main content

Amaestramiento e Igualamiento de llaves. ¿Es seguro?

Abrir varias puertas con la misma llave es posible gracias a las soluciones de amaestramiento de llaves y con el igualamiento. Estas técnicas son muy útiles para organizar y simplificar el control de accesos de viviendas, comunidades de vecinos, hoteles, oficinas…

Amaestrar llaves: seguridad y comodidad

El amaestramiento e igualamiento de llaves son dos técnicas mediante las cuales podemos reducir la cantidad de llaves necesarias para nuestros accesos. Estas soluciones permiten ganar comodidad sin perder seguridad.

Tanto el amaestramiento como el igualamiento son modificaciones mecánicas o digitales que se realizan en el bombillo o cerradura. Aunque son técnicas diferentes y cumplen funciones distintas, comparten el objetivo final de poder abrir varias puertas con una única llave.

Amaestramiento de llaves

El amaestramiento de bombines nos permite tener una llave maestra que abra todas las cerraduras de una propiedad, independientemente de que cada cerradura además tenga su llave individual. Con el amaestramiento también tenemos la posibilidad contraria, que una llave individual abra diferentes bombillos de la propiedad.

Las soluciones de amaestramiento son muy útiles en comunidades de vecinos. Por ejemplo, cada vecino tiene una llave individual que abre su vivienda. Con el amaestramiento esa llave individual a su vez podrá abrir la puerta del portal y la del garaje, que son zonas comunes, pero en ningún caso otras viviendas. Además la comunidad puede contar con una llave maestra que abra todas las cerraduras, tanto zonas comunes como viviendas.

Fuente: www.tesa.es

 

También pueden existir diferentes perfiles de acceso con llaves que abran solo las puertas que correspondan, por ejemplo que la llave del personal de limpieza solo pueda abrir zonas comunes.

Antes de amaestrar las cerraduras es importante diseñar un plan de amaestramiento para esquematizar el sistema que vamos a instalar. En este plan se diseñarán los grupos de apertura y las autorizaciones que tendrá cada grupo asignado.

El amaestramiento permite establecer una jerarquía muy extensa y compleja aportando organización del acceso, protección, usabilidad y comodidad. Las prestaciones de cada sistema variarán en función de la marca, modelo y calidad de los bombillos utilizados.

¿Cuál es el mejor bombillo según su relación calidad-precio?

La OCU ha realizado una serie de pruebas a unos cuantos cilindros que están actualmente en el mercado. No todos los cilindros que prometen seguridad son realmente seguros, hay que tener cuidado y asesorarse bien antes de realizar una compra como un cilindro, que será uno de los encargados de proteger tu vivienda.

¿Quieres saber cuál es la mejor compra por su relación calidad precio?

Igualamiento de llaves

El igualamiento de bombines es una técnica más sencilla que se usa principalmente en viviendas unifamiliares o accesos que no requieren de un organigrama y jerarquía.

Cuando hablamos de igualamiento estamos ante un sistema que cuenta con una misma llave que abre todos bombines o cerraduras de una propiedad. Por ejemplo, una única llave nos permite abrir la puerta principal de nuestra casa, el garaje, el acceso trasero y el buzón.

Fuente: www.tesa.es

 

Ventajas de amaestrar llaves

  • Tanto con el igualamiento como con el amaestramiento mantenemos el mismo nivel de seguridad que teniendo diferentes llaves para cada puerta.
  • Reducimos el número de llaves para nuestros accesos, reduciendo costes en la duplicación de llaves y peso en nuestro bolsillo.
  • Podemos organizar los accesos. Facilitamos y controlamos el acceso de terceras personas como por ejemplo personal de mantenimiento y limpieza.

No Comments

  • En ocasiones podemos juntarnos con tantas llaves en nuestro llavero particular que no sabemos ya cual es cual y lo peor aun, cuando cambiamos una guardamos la antigua muchas veces y eso genera mucha confusión e incluso, por no acordarnos intentamos forzar. Lo más idóneo es disponer de una misma llave para todos los accesos o almenos casi todos por mayor comodidad. Las cerraduras y bombines de seguridad que podemos encontrar hoy en día son una maravilla y la tranquilidad que te da es mucho mayor.

  • casas dice:

    Donde viven mis padres, en la zona comunitaria lo han instalado así hace unos meses, y es una gran ventaja. La llave es como un cuadrado. Como un magnetico, no se si me entendeis. Y abre todas las zonas comunes: jardin privado de la comunidad, acceso a la piscina comunitaria, acceso al portal… es decir, con tan solo un cuadradito pequeñito (que es la llave) , tenemos acceso a todas las areas comunitarias. Ha sido un gran adelanto. Lo recomiendo totalmente!

    • ¡Hola! Si, te entendemos perfectamente. La verdad que estos sistemas te aportan seguridad y mucho control de las instalaciones. Me alegro que estéis tan contentos con ello.
      Un saludo y muchas gracias por pasarte por aquí.

  • Rodrigo dice:

    Hola me acabo de comprar una autocaravana y tienes como 5 llaves distintas para cada cerradura de los diferentes huecos que Dan al exterior. Es posible hacer el amaestramiento también en este tipo de llaves?? Si es así por favor les agradecería que se pusieran en contacto conmigo ya que estoy muy interesado. Gracias

    • Hola Rodrigo
      Pues la verdad que me has pillado con esta pregunta. Nosotros nunca hemos hecho algo similar, pero estoy seguro de que habrá alguna marca que realice este tipo de servicios. Puedes preguntar a la marca de la autocaravana, o en una cerrajería. Seguro que ellos te solucionan mejor el problema.
      Un saludo!

  • alberto dice:

    Buenos días,
    ¿Qué pasa si pierdo una llave? Estoy pensando en hacer un igualamiento de varios manojos de llaves, casa, trastero, apartamento, casa de mis padres… si perdiese una llave, debería cambiar tooodos los bombillos o se puede hacer un nuevo igualamiento y así cambiar solo las llaves o debería cambiar todos los bombillos.
    Gracias!

    • Hola Alberto! Gracias por pasarte por aquí
      En caso de pérdida de una llave conviene cambiar todo, ya que el que se la encuentre podrá abrir todas las puertas igualadas. Una solución a esto, son los amaestramientos electrónicos. Gracias a las nuevas tecnologías, podemos abrir nuestras puertas con una tarjeta, o una llave electrónica, o con nuestro smartphone… Y lo mejor de todo, es que en caso de que alguien pierda una llave electrónica, tarjeta o cualquier credencial, o haya alguien a quien ya no queremos dar acceso, podemos darle de baja facilmente en el sistema, sin tener los inconvenientes que tienen los igualamientos/amaestramientos mecánicos.
      Espero haberte ayudado! Un saludo

  • No termino de entender la diferencia. ¿Qué método es más recomendable? Es lo que me interesa al fin y al cabo.

    • Los dos métodos son recomendables, no hay uno mejor que otro, cada uno tiene una finalidad. Me explico con dos ejemplos:
      – Si vives en una casa unifamiliar. Tienes 5 puertas con cilindro y quieres que todo el que vive en la casa, abra todas las puertas con una sola llave, haz un igualamiento.
      – Si vives en una comunidad de vecinos. Cada inquilino tiene que abrir puerta de trastero, acceso a garaje, buzón, puerta de portal y puerta de entrada a vivienda, lo ideal es hacer un amaestramiento. De tal forma que todos puedan abrir todas las puertas con una sola llave, y cada uno su vivienda, buzón y trastero de forma individual. De esta forma, el resto no puede abrir las puertas privadas (buzón, vivienda y trastero).

      ¡Espero haberte resuelto la duda!

  • Muy bien aclarada la diferencia entre los dos términos! Me has ayudado mucho a entenderlo! Te lo agradezco. saludos

  • Excelente artículo y excelente explicación. Un saludo

  • Ana Hermoso dice:

    Tanto el amaestramiento de llaves como el igualamiento de llaves son dos tecnicas recomendables sobre todo si uno vive por ejemplo en una vivienda unifamiliar donde existen muchas puertas iguales, es necesario tener este tipo de llaves como bien comentas en el post.

Escribir una respuesta