Skip to main content

Mejores bombines de seguridad

Hemos investigado algunos cilindros de seguridad, los más comunes que tenemos todos en nuestras cerraduras y hemos llegado a una conclusión. El bombín de nuestra cerradura es una parte importantísima del sistema de seguridad de nuestra casa.  ¿Quieres saber cuál es la mejor compra en relación calidad/precio?

¿Por qué debemos saber qué cilindro de seguridad es mejor y cuál peor?

Hace un tiempo se registraron una oleada de robos en viviendas en varias ciudades de España, con el foco en Logroño. Había una cosa en común en estos robos, los bombines de las cerraduras. Eran de la marca Ezcurra y los ladrones aprendieron a abrirlos de una manera muy efectiva, el método bumping. Los medios de comunicación se hicieron eco de esta historia, y la marca Ezcurra que salió muy mal parada, escribió un comunicado explicando que este método que tantos quebraderos de cabeza trae, puede afectar a todos los cilindros. Podéis ver el comunicado aquí.

El bombín Ezcurra DS15, el más buscado por los cacos

El bombín de Ezcurra DS15 fue el objetivo principal de esta oleada de robos, debido a varias cosas. Pese a cumplir la normativa con amplitud, era un cilindro de seguridad antiguo y que los métodos actuales de los ladrones pueden burlar con facilidad. Queremos romper una lanza a favor de Ezcurra, y es que la culpa real no era de la marca.

Durante mucho tiempo, debido a su relación calidad precio, este cilindro de seguridad fue el más instalado por cerrajeros y ferreterías. Los amigos de lo ajeno se dieron cuenta de esto y, como es lógico, crearon llaves bump que facilitaban la apertura con este método en este tipo de cilindros.  Con el paso del tiempo, y por la mala fama adquirida, Ezcurra reaccionó mejorando este cilindro notablemente volviendo al mercado con fuerza.

bombin de seguridad ezcurra ds15

¿Cómo abren los cilindros? ¿Cómo lo evito?

Existen varios métodos de apertura, los destructivos y los no destructivos. Dentro de los no destructivos se encuentran:

  • Bumping.
  • Ganzuado.
  • Impresión.
  • Sobreimpresión.

Son métodos que al usarlos, no dejan rastro a plena vista. El cilindro se puede seguir utilizando sin problema. Ya existen muchos cilindros de seguridad que están equipados con protecciones para estos métodos, pero no te dejes engañar, las protecciones son dispositivos que dificultan la realización de estas técnicas, pero no efectivas al 100%.

Los destructivos son:

  • Rotura.
  • Taladrado.
  • Extracción.

Estos dejan el cilindro inutilizable. Son rápidos, pero se verá a simple vista que se ha manipulado la puerta. Un escudo protector puede hacer que los ladrones se lo piensen dos veces antes de utilizarlos en tu puerta. Hay un dicho para este tema que es: «Lo esencial es tener mejor protección que tu vecino».

Bombines examinados y consejos de seguridad

Los consejos que ofrecen otros cerrajeros expertos sobre seguridad en el hogar, son prácticamente los mismos que os ofrecimos en nuestro artículo sobre “Seguridad en el hogar” que lanzamos al poquito de abrir este blog. Se centran mucho en que tenemos que conocer las características de nuestro bombín, para saber lo que nos ofrece, y en la casi obligada instalación de un escudo protector. Aunque debemos de ser conscientes que todos los bombines de seguridad son vulnerables en manos de un verdadero profesional, por muy buenos y muchas medidas de seguridad que tengamos instaladas.

¿Qué pruebas deben pasar los mejores bombines de seguridad?

Para saber si un cilindro es de calidad, debemos de fijarnos en ciertas características que nos ofrece el fabricante. Podemos ver esta información previa a su compra en la página web del fabricante, en tu ferretería de confianza o en las páginas web de tiendas on-line que puedas encontrar.

Estas son las características más importantes en las que hay que fijarse.

Protección anti-taladro

Perforación de los puntos vitales del bombín de seguridad.

Rotura y extracción

Se fuerza el cilindro para romperlo, extrayendo por la fuerza el rotor tirando con un tornillo roscado.

Examen de llave

Valoran posición, y forma los pitones del cilindro de seguridad. Cuantas más muescas tenga la llave y más diferentes sean mejor.

Durabilidad

Simulación con un robot 30 años de uso (100.000 ciclos de apertura).

Resistencia a la ganzúa

Con estas pequeñas herramientas introducidas en la ranura de la llave del bombín, posibilitan la manipulación de los pitones.

Resistencia al bumping

Comprobación de la resistencia que ofrecen al método bumping, que consiste en con la magic key, insertarla mediante pequeños golpes hasta que los pitones del bombín de la cerradura ceden y se abren.

Nuestro top en cilindros relación calidad-precio:

Tesa TK100
Kaba MaTrix con Sistema LAM
Cisa RS3 S
Tesa TX80
MCM Serie SCX

 

 

 

Nosotros no nos cansaremos de repetir uno de los consejos que más hace falta: «Echa la llave cuando te vayas”. La mayoría de casas robadas, son debido a que no se ha echado la llave al abandonarla y es eso facilita la entrada en un 80% a los ladrones.

Descripción de cada cilindro

Queremos hablar un poco más sobre los cilindros de seguridad que hemos nombrado antes, sobre todo para daros unas razones argumentadas de porqué creemos que son cilindros que pueden defender vuestra casa de una forma eficaz y segura.

Cisa RS3 S

Cilindro de la reputada marca Cisa de alta seguridad, patentado con alta protección frente a la fractura y un control muy estricto respecto al duplicado de llave.
Cuenta con un sistema de 13 pitones activos dispuestos en forma radial en tres filas.
La llave es de alpaca, es reversible y con un sistema móvil protegido con 3D incorporado.

Puedes ver la página web del cilindro desde aquí.

Cilindro Cisa RS3 S

3 Tesa TK100

El TK100 de Tesa, resiste muy bien al taladro, a la ganzúa y al bumping. Para nosotros es el mejor en calidad-precio.  Su llave es reversible, de puntos, de 10 pitones y cuenta con una patente en llave y cilindro que proporciona mucha más seguridad, además de un control muy estricto de copias de llaves fraudulentas.
Puedes conocer mejor este cilindro pinchando en el botón de más abajo.

ME INTERESA

Bombillo de seguridad Tesa

MCM Serie SCX

Este cilindro tiene el grado máximo en durabilidad, seguridad de la llave y resistencia a la corrosión, según la norma EN 1303. Tiene 6 pitones activos con características anti-bumping y anti-ganzúa, de 2 a 5 pitones superiores flotantes  y además cuenta con pasadores y placas anti-rotura y anti-taladro. Hay que destacar su alta capacidad para amaestramiento y su diseño de llave Soft-Key, que consigue una apertura suave y más ligera.

Cilindro MCM Serie SCXS

1 KABA maTrix (Sistema LAM)

Pros: Kaba es una marca de gran seguridad con un buen sistema de control de copias. Con el refuerzo, es un cililndro de calidad asequible.

Contras: El refuerzo contra rotura y extracción no viene de serie, hay que pedirlo a parte.

Consejo: Pídelo siempre con el refuerzo incluido. En nuestra tienda online ya está con el refuerzo incluido.

Bombillo de seguridad Kaba MaTrix

Cómo cambiar el cilindro de seguridad de tu puerta

[Actualización 14/03/17]

Algunos de los lectores nos habéis transmitido vuestras dudas sobre cómo cambiar el cilindro de seguridad de vuestra puerta,  ya que nunca lo habíais hecho o ni si quiera os lo habíais planteado.

Es más fácil de lo que parece, a continuación os lo explicamos. Lo que si que os recomendamos es que saques el bombillo de la puerta para que lo veas con tus propios ojos.

Sacar el cilindro actual de la puerta

Para quitarlo, sólo hay que quitar el tornillo que hay en el canto de la puerta que lo sujeta. Si tienes un escudo de seguridad que lo protege, deberás quitarlo.
Una vez que hayas quitado este tornillo, mete la llave y gira un poco la leva, para que quede alineada con el cilindro y no haga tope en la puerta. Tira de la llave y sácalo.

Una vez fuera, ¿Qué tipo de perfil tiene? Si tiene forma de pera, es un cilindro de perfil europeo, si es cilíndrico totalmente, es de perfil suizo. Lo más habitual es que en España sean de perfil europeo.

Cómo medirlo

Ahora hay que medirlo. Coge un metro y mide desde el agujero que hay del tornillo de sujeción hacia un lado y hacia el otro. Asegúrate muy bien de la medida, es un punto clave. Si no tienes seguridad de que lo estás haciendo bien, haz una fotografía midiendo el bombín completo y enséñasela al ferretero o cerrajero donde lo vayas a comprar.

La leva

Otro punto a tener muy en cuenta, ya que la leva es el mecanismo que actúa sobre la cerradura y mueve el cerrojo y el resbalón, abriendo o cerrando la puerta.

Las hay de diferentes tipos:

  • Leva corta o leva larga: La leva larga es la más habitual en las puertas de madera, tiene 6,5 mm de largo si sólo se mide la pestaña de la leva o 15 mm si se mide desde el centro del bombillo hasta el final de la leva. La leva corta se utiliza sobretodo en las puertas de PVC o de aluminio. Mide 4,75 mm sólo la pestaña o 13,25 mm del centro al final. Asegúrate de la medida.
  • Leva dentada: También llamada leva de piñones. Esta es una leva que en vez de tener una única pestaña, tiene varias, formando así un engranaje o una corona. Puedes encontrarla de 10, 13 o 14 dientes.

Cómo pedirlo para que no haya lugar a error

Una vez que hemos hecho estos pasos y tenemos seguro como es el cilindro que necesitamos, tendremos que ir a nuestro ferretero o cerrajero y pedir:

Un cilindro TK100 (modelo como ejemplo), de medida 30-35 (medida ejemplo), de leva larga (leva ejemplo), con acabado en latón (puede ser en latón o níquel) y de perfil europeo.

El acabado es más cuestión de estética, aunque si que es cierto que los que son de acabado níquel tienen más resistencia a la corrosión.

Quien te atienda seguro que se quedará muy sorprendido por todo tu conocimiento sobre la materia y no habrá ningún tipo de fallo en tu pedido, ya que tu pedido ha sido claro y conciso.

Por si acaso no hemos sido suficientemente claros en nuestra explicación, te adjuntamos un vídeo para que puedas ver con tus propios ojos como cambiar el cilindro de seguridad de tu puerta.

 

Instala los mejores bombines de seguridad de calidad en tu hogar

Como hemos visto, las marcas ofrecen diferentes gamas de calidad de sus bombines de seguridad. Estas no son culpables de que en tu casa esté instalado un cilindro o cerradura que no soporte ciertas medidas de seguridad porque suelen tener otros modelos que sí que las superan. Si no hemos formado parte de la decisión de qué bombines de seguridad instalar en nuestro hogar, debemos asegurarnos posteriormente de lo que tenemos instalado en nuestra cerradura, y tomar las medidas necesarias según nuestra capacidad y necesidades.

Si deseas más información sobre cilindros de seguridad, pregúntanos sin ningún compromiso. En nuestra tienda podrás encontrar los modelos Kaba MaTrix y el Tesa TK100, que además son dos de los modelos que más comercializamos. Protege tu hogar adecuadamente y deja asesorarte por profesionales en la materia.

No Comments

  • vicente mocholi dice:

    BUENAS TARDES TENGO EN MI CASA INTALADO BUMBILLO TK 100 PERO E VISTO UN VIDEO DE UN PROFESIONAL QUE LO ABRE EN GANZUAS Y LA VERDA ME PREOCUPA AUN QUE TENGO EN LA MISMA PUERTA UN CERROJO FAC ANTY BUNPIC ANTITALADRO SI TIENEN ALGUN SISTEMA MEJOR DEL BUMBILLO ME COMUNICAN GRACIAS

    • Hola Vicente!
      Muchas gracias por leer el artículo y dejar tu comentario.
      Lo que tienes que tener claro, es que todos los bombillos se abren. Invirtiendo más o menos tiempo, todos son susceptibles a la apertura sin la llave. El sistema que tienes, con el TK100 y el cerrojo FAC, es muy completo. Pero te dejo unos consejos por si acaso:
      1- ¿Tienes escudo de seguridad instalado? Aunque el TK100 tiene la lenteja antitaladro en el exterior, te recomendamos que lo cubras con un buen escudo de seguridad.
      2- No te creas mucho los vídeos de YouTube. Hemos visto casos de gente que ha trucado antes los bombillos para abrirlos más fácilmente o el vídeo está editado…de todas formas como te he dicho todos los cilindros se pueden abrir. El TK100 tiene un sistema antiganzúa bastante eficaz.
      3- ¿Tienes una buena puerta? Muchas veces nos centramos en el sistema de cerrjos y cilindros, y un factor verdaderamente importante es la puerta. Lo más seguro es tener una buena puerta acorazada (mucho más seguras que las blindadas). Si tienes el TK100 y el cerrojo, pero la puerta es normalita y de verdad quieren entrar, es más fácil y rápido que arranquen la puerta.
      4- Echa un vistazo a este artículo: http://bit.ly/2gBzBc6 hablamos sobre las diferentes técnicas de apertura que existen y cómo evitarlas.

      Espero haberte ayudado.
      Un saludo!

  • Ricardo C. dice:

    Estoy viendo que hay marcas que comercializan bombillos en latón y en níquel. Cuál es de más calidad?

    • Hola Ricardo, gracias por comentar. En realidad, los bombillos son todos de latón, lo que pasa que por estética, se realiza un tratamiento que convierte en ese color al latón. Los que están acabados en niquel, pueden tener una mayor resistencia a la corrosión, pero la diferencia no es exagerada, como te digo se hace por pura estética.
      Muchas gracias por pasarte por aquí y dejar tu comentario.
      Un saludo.

  • Jose dice:

    Por supuesto la mejor combinación es un bombín de alta seguridad con escudo externo que incluya lenteja y un fac de alta gama y en su defecto un fac standar con escudo de seguridad TESA o similar. De los montajes realizados con esta combinación mis clientes no han sufrido robos hasta el momento.

    • Estamos contigo Jose, una combinación estupenda. Lo que siempre recomendamos es tener en cuenta la importancia de la puerta, ya que juega un papel muy importante.
      Gracias por pasarte por aquí y esperamos verte en más ocasiones!
      Un saludo

  • Dani dice:

    Hola!

    Tengo un bombín Ezcurra Sea 23 en la puerta de madera de casa (no sé las medidas). He leído que era de perfil suizo, ¿podría instalar el TK100 que tenéis a la venta?

    Muchas gracias por vuestra ayuda!!

    • Hola Dani:

      ¡Muchas gracias por comentar! Efectivamente, ese modelo del bombín ezcurra es de perfil suizo. Tendrías que comprobar que tienes la puerta cajeada de tal manera que también pudieras poner bombillos de perfil europeo y que la cerradura que tengas puesta, sea compatible con bombillos de perfil europeo.
      Para poderte dar más información, danos el modelo de tu cerradura y mira a ver si al quitar el bombillo, podrías poner uno de perfil europeo (es ese que tiene forma de pera, como el que puedes ver en las fotos). Si quieres descríbenoslo por privado a hola@losgatosdeiscar.com, también nos puedes mandar fotografías.

      ¡Un saludo!

  • Dani dice:

    La verdad es que no sé mucho del tema, el modelo es el Ezcurra Sea 23, es cilíndrico y tanto en la manilla interior como la pieza de fuera son circulares, no parece poder meterse uno con forma de pera. Y lo de la puerta ni idea, la verdad.

    • Efectivamente, habría que cambiar todo el sistema. He estado echando un ojo a las características de tu bombillo y la verdad que es muy buen bombillo. Tienes protección antibumping, antiganzua, doble fila de pitones de alpaca…por ahora, no te merece la pena cambiar el bombillo. Lo que si que te recomiendo, si no lo tienes ya, es que instales un escudo de seguridad en la parte exterior.

      • Dani dice:

        Gracias!, se está estropeando, por esos mis dudas, hoy vino el cerrajero del seguro porque se había atascado y le hizo un apaño. Me comenta que mi sistema cuesta unos 140€ (online lo he visto por 110€). Por eso estaba mirando uno por mi cuenta. Y el escudo también me lo planteaba, gracias por el consejo!

  • Ildefonso dice:

    Enhorabuena, un gran artículo!!!

  • Fjavi dice:

    Buenas tengo escudo ezcurra 425 y bombillo ezcurra DS15. Que me podríais recomendar? Cambiar ambas cosas o cambiar solo el bombillo?
    He estado leyendo y al escudo este no le valen todos los bombillos.
    Cual seria la mejor opción?

    • ¡Buenas tardes!

      Todo el sistema es mejorable, por lo menos yo te recomendaría cambiar el cilindro de primeras, y puestos a cambiar intenta que sea con todas las garantías de seguridad y con un elemento móvil en la llave. Pero cuidado, como bien dices, si decides cambiar el cilindro y el escudo no, seguramente tengas problemas, ya que Ezcurra fabrica sus escudos para sus bombillos y puede que si pones un bombillo de otra marca no sean compatibles, asegúrate de eso.
      A nosotros nos gusta mucho los cilindros Tesa TX80 o TK100, en relación calidad precio están bastante bien y con todas las garantías de seguridad.
      Es muy importante también fijarnos en la puerta que tenemos. No siempre lo más importante es el escudo y el cilindro, una puerta acorazada es un gran plus en seguridad. Con el mejor cilindro y escudo, si nuestra puerta es normalita tirando a baja, nos la arrancarán en un periquete y no habrá valido de nada.

      Muchas gracias por pasarte por aquí, si decides cambiar tu sistema, ¡Cuéntanoslo!

  • jesus dice:

    tengo dudas entre la marca Mauer NW5 y Kaba matrix, para una puerta blindada con escudo MCM. ¿Cuál es mejor?

    • Hola Jesús! Gracias por pasarte por aquí, comentar y dejarnos tus inquietudes.
      Te cuento lo que creo, pero esto ya empieza a ser más tema de gustos e impresiones, porque los dos tienen mucha calidad y nivel de seguridad.
      Si sólo te importa la seguridad y te da igual el precio, escogería Mauer NW5. Tiene todo tipo de protecciones y en un sistema innovador, lo venden como el más seguro del mercado. Me gusta mucho y creo que es un valor añadido muy importante que la llave tenga elementos móviles, estilo TX80 o TK100.
      Kaba MaTrix, es un cilindro increíble, es verdad que no tiene los elementos móviles en la llave, pero el fresado de esta y la organización de los pines es brutal, así como los reforzados anti-rotura, anti-taladro y anti-bumping. Y te ahorrarás unos 20€ seguramente. Ahora bien, si te decides por esta opción, no te olvides de comprar el que viene incluido con el sistema LAM.
      Cómo te digo, ambos cilindros de seguridad tienen un alto nivel, son los tope gama del mercado, además, con el escudo reforzarás en gran escala el nivel de seguridad de tu puerta. Ahora depende de lo que quieras gastarte.

      ¡Un saludo y gracias por venir por aquí!

  • Juan dice:

    Hola, fenomenal articulo ,
    Quiero cambiar bombin ucem de 33mm + 33mm tengo escudo simple se ve frente de bombin y no sobresale nada
    puedo poner bombin de 35mm + 35 mm o quedará muy expuesto?

    • Hola Juan, ¡Muchas gracias! Me alegro que te guste, lo importante es que sea útil y la gente tome conciencia sobre este tema, que parece banal, hasta que entran en tu casa.
      Si pones un 35-35, te sobresaldría dos milímetros, no es una exageración, pero no es lo ideal.
      Lo ideal sería que busques una medida que no te sobresalga, o encontrar un escudo que consiga taparte ese saliente. Igual lo tienes un poco complicado, pero te recomiendo que vayas a alguna ferretería o a un cerrajero que vea tu caso y te asesore bien, ya que casos tan especiales es un poco complicado tratarlos de esta manera.
      De todas formas, si encuentras una buena solución agradeceríamos que nos lo contaras.
      ¡Un saludo y que tengas buen fin de semana!

  • Manuel dice:

    Hola, buen artículo la verdad.
    Tengo una duda , acabo de montar un tk100, pero el escudo por la parte de afuera me queda muy suelto aun poniéndole varios aros de metal. La solución que vi fue poner el escudo al revés que también veo que deja perfectamente y encaja bien . Solo esta un pelín flojo pero nada raro.Ya que cuanto mas le aprieto por dentro peor gira la llave por fuera.
    Es efectivo el escudo así? es un igm
    Gracias y un saludo.

    • Hola Manuel:

      Muchas gracias, me alegro que te guste.
      Disculpa la tardanza en contestar, no se bien por que tu comentario había llegado a la carpeta de spam junto con algún otro que no lo era.
      Te cuento…la verdad que un escudo hay que instalarlo como hay que instalarlo…cualquier cambio en su instalación puede desfavorecer a su funcionalidad. Pueden pasar varias cosas, que el bombín sea un poco más grande y por eso roce o haga tope en algún lado, que el escudo sea incompatible con la marca…
      Por lo que veo ya has puesto arandelas, hay gente que las pone por la parte interior y se les soluciona.
      Asegúrate de que la medida del bombillo es la correcta.
      Te recomendaría buscar un escudo compatible 100%. No tiene porque pasar nada, puede que te funcione, pero no es lo más recomendable.

      Gracias otra vez por pasarte por aquí. Esperamos volver a verte.
      Un saludo

  • Teresa dice:

    Conocen las cerraduras VIGIE PICARD paris.Se me ha estropeado la de la puerta principal de mi casa en Madrid y deseo saber si se venden aún
    La que tengo debí instalarla en puerta blindada hace unos 35 años.Ahora se ha bloqueado y me dicen los cerrajeros que ya no se encuentran
    Gracias

    • Hola Teresa:

      Nosotros no comercializamos esa marca y si los cerrajeros te han dicho ya no la fabrican…hazles caso, son los que más saben del tema. Si deseas alguna otra marca te podemos asesorar sin problema.
      Gracias por pasarte por aquí y consultarnos, esperamos volver a verte.
      Un saludo.

  • Miranda dice:

    Gracias por el articulo veo que os centráis mucho en el bombín y que la puerta sea acorazada pero que cerradura me puedes aconsejar ?
    Me gusta mucho las cerraduras sobrepuestas antes tenía una sidese pero ahora me La desaconsejan me dicen que son fáciles de habrír
    Me puedes informar de alguna buena cerradura para instalar con un buen bombín
    Muchas gracias de antemano

    • Hola Miranda:

      Nos centramos mucho en el bombín ya que es una parte muy vulnerable y muy fácil de cambiar, ya que a no ser que tengas en tu puerta una cerradura muy especial, la mayoría de cilindros son compatibles con la mayoría de cerraduras.
      En cambio para cambiar la cerradura es un poco más complicado, ya que dependerá mucho del cajeado de tu puerta.
      Uno de los puntos clave son el número de puntos de cierre que tiene. Cuantos más mejor. Si es una cerradura enteriza, es decir, que llega de principio a fin del canto de la puerta, mejor aún.
      Si necesitas más información puedes enviarme un correo solicitando información o llamar por teléfono al 983612343.
      Muchas gracias por pasarte por aquí y contarnos tus dudas. Esperamos verte otra vez.

  • Juan dice:

    Hola que tal?

    Lo primero felicitaros por el bloq y sobre todos `por vuestros asesoramientos y amabilidad.

    En mi caso tengo una puerta acorazada Herrero, me imagino que el cilindro es Herrero, ya que el escudo exterior también es Herrero.ro

    Quisiera haceros unas cuestiones:

    1 Con independencia del precio, cual es o seria el mejor cilindro a instalar?
    2 Es aconsejable o no que sea doble embrague o no? Como por ejemplo dejar una llave puesta por dentro cuando se esta en casa, así no pueden acceder (eso dicen, que no podrían hacer bamping con la llave puesta por dentro.
    3 Mi cilindro tiene, no se como se llama, que solo hay quedar una vuelta a la llave para cerrar al 100%. Esto es bueno, malo o indiferente para la seguridad del cilindro.

    De antemano, muchas gracias por las respuestas.

    • Hola Juan, muchas gracias por tus felicitaciones, esperamos que nuestros consejos sirvan para convertir los hogares de los lectores en hogares más seguros. Gracias por pasarte por aquí. Te contesto a tus cuestiones:
      1.- «El mejor cilindro a instalar» cada uno que nos dedicamos un poco a esto podemos darte una opinión diferente. A nosotros nos da mucha confianza la marca Tesa y Kaba, ya sea el Tesa TX80 o TK100, o el Kaba MaTrix con sistema LAM. Los tres bombillos aportan un nivel de seguridad bastante alto y si tienes una puerta acorazada, la seguridad aumenta bastante, ahora bien, debes asegurarte bien (pongas el cilindro que pongas), que es compatible con tu puerta y con el escudo de tu puerta. Lo mejor es que resuelvas tus dudas preguntando al fabricante de la puerta.
      2.- Siempre es aconsejable el doble embrague, por eso las marcas lo ponen en sus cilindros de alta gama.
      3.- Creo que el sistema es indiferente. Quiero decir, es una buena idea, ya que es más cómodo para ti, con un mínimo esfuerzo, los bulones de tu puerta salen completamente y aumentas la seguridad de tu puerta.

      Espero que te haya ayudado. Si decides cambiar el cilindro de puerta, no olvides contárnoslo 😉
      Un saludo y nos vemos por aquí!

  • Eutimal dice:

    Hola, ¿que opinion os merece el bombillo EVVA MCS? He visto que en los foros de «lockpicking» (gente que se dedica a la apertura «deportiva» de bombillos de seguridad) se comenta que es uno de los pocos cilindros que no tiene apertura no destructiva.

  • Alfredo dice:

    Buenos dias,

    Querria saber que opinion tienen ustedes sobre el bombillo EVVA MCS, he leido en diferentes foros que este cilindro no tiene apertura no destructiva. Ya habia enviado un post sobre esto, pero ha desaparecido.

    Gracias y saludos.

    • Hola Alfredo:

      No había desaparecido tu consulta, he estado de viaje y todavía no me habías dado tiempo a aprobarlo jejeje. Gracias por pasarte por aquí y consultar.
      No hemos trabajado nunca con esa marca, pero he estado investigando un poco y parece un sistema muy innovador y de alta seguridad, de ahí su alto precio también. No se si tiene apertura no destructiva o no…si no la tiene aún, la tendrá, eso está claro. Parece una buena apuesta, pero tampoco creo que haga falta gastarse tantísimo dinero en un cilindro, por la misma cantidad te puedes comprar un buen escudo y un buen cilindro. Ahora bien, si sientes que lo necesitas o sólo este modelo te aporta la confianza que necesitas, adelante con la compra.
      Gracias otra vez por pasarte por aquí. Nos encantaría que si finalmente te decantas por este modelo, nos cuentes la experiencia.

  • Javier dice:

    Hola:
    Tengo un bombín de Ezcurra DS15. Como he visto que es el favorito de los cacos desearía cambiarlo. Lo que no sé es si los modelos Tesa TX80 o TK100, que os gustan mucho a vosotros, son compatibles.
    ¿Hay que cambiar solo el bombín o tambié hay que cambiar el escudo? ¿Es fácil hacerlo uno mismo?
    Muchas gracias por todo. Hacéis una labor estupenda con toda la información que aportáis.

    • Hola Javier, lo primero de todo muchísimas gracias por pasarte por aquí. Estamos recibiendo muchísimo apoyo con este artículo y espero que muchos de vosotros toméis conciencia sobre lo importante que es este tema.
      No es que tu cilindro sea el preferido de los cacos, sino que unos cacos tomaron este cilindro como objetivo, dado que es un bombillo un poco desfasado con los métodos de apertura que existen ahora.
      Para saber si el TX80 o el TK100 es compatible con tu escudo, necesitamos saber marca y modelo del escudo. Si prefieres no complicarte, Ezcurra tiene cilindros muy buenos y de alta seguridad que seguro que son compatibles con tu escudo. Te recomendamos que busques el modelo de tu escudo, o mandanos una foto por WhatsApp al 620507979 e intentaremos asesorarte.
      Gracias otra vez por venir por aquí, esperamos verte más a menudo! Un saludo.

  • No existe bombín perfecto, pero nosotros de Cerrajería Barna Clau 24h creemos que de manera general , el bombín de seguridad más en cuenta que aporta buen precio y excelente seguridad es el Mul-t-Lock Mt5+… Siempre recomendable!

    Excelente articulo, felicitaciones con el blog.

  • juan dice:

    Hola he visto recientemente una cerradura que es EVVA MCS Alta Seguridad Magnético utiliza otro sistema de mecanismo que me parece muy buena, podríais hacer algún comentario para ver que os parece.

    Aunque no es barata me parece que mi seguridad y tranquilidad vale mas.

    • Hola Juan! Muchas gracias por tu visita. Ha habido otro usuario que nos ha consultado por este cilindro, te pongo aquí lo que le respondimos:
      «No hemos trabajado nunca con esa marca, pero he estado investigando un poco y parece un sistema muy innovador y de alta seguridad, de ahí su alto precio también. No se si tiene apertura no destructiva o no…si no la tiene aún, la tendrá, eso está claro. Parece una buena apuesta, pero tampoco creo que haga falta gastarse tantísimo dinero en un cilindro, por la misma cantidad te puedes comprar un buen escudo y un buen cilindro. Ahora bien, si sientes que lo necesitas o sólo este modelo te aporta la confianza que necesitas, adelante con la compra.
      Gracias otra vez por pasarte por aquí. Nos encantaría que si finalmente te decantas por este modelo, nos cuentes la experiencia.»

      Eso sería y no cambia mi opinión…es muy importante e insistimos mucho en ello, que tengas muy en cuenta tu modelo de puerta. Si tienes una buena puerta acorazada me parece genial que instales este cilindro, tu casa será muy muy difícil de vulnerar. Pero si tienes una puerta normal con una seguridad muy básica, el cilindro cumplirá su función, pero puede que te abran la puerta de alguna manera más destructiva. Si es ese caso, invertiría mejor en un escudo apropiado y un cilindro de alta gama, pero sin llegar al precio del EVVA.
      Gracias otra vez por pasarte por aquí, nos encanta que nos contéis vuestras inquietudes. Un saludo muy grande.

  • Armand dice:

    Buenas tardes,
    actualmente tengo un bombín SIDESE nº6 que quiero sustituir y claro, según las pruebas me decanto por el Kaba Matrix. Pero me asalta la duda si es compatible la sustitución, ya que no entiendo mucho ni de bombines ni de cerraduras.
    Podriais asesorarme un poco para comprar con seguridad un bombin que vaya bien en lugar del SIDESE nº6 de ahora? (NOTA. El sidese actual sobresale por ambos lados de la puerta, es como muy largo y de hecho por la parte de fuera tiene el escudo)
    Muchas gracias.

    • Hola Armand! Gracias por pasarte por nuestro pequeño espacio en la blogosfera. Comentarte que no hemos trabajado nunca con esta marca, pero he investigado un poco y veo que es un poco especial. Los cilindros suelen estar hechos para la cerradura, que seguramente sea de la misma marca, estaría bien que te cerciores de ello.
      Te recomiendo que hagas fotos a la cerradura (que seguramente vaya por todo el canto de la puerta), al cilindro y al escudo y vayas a algún cerrajero profesional. Ellos te asesorarán mejor.
      Si sigues queriendo cambiar de sistema, seguramente haya que cambiar cerradura, cilindro y escudo y adaptar la puerta a la nueva cerradura que quieras instalar. Otra opción que tienes es invertir un poco más en una puerta acorazada, que vienen con sistema de cerradura, bombillo y escudo acorazado, aportándote una seguridad muy superior.
      Es nuestro consejo, esperamos que te sirva. Cualquier cosa que necesites ya sabes donde estamos.
      Gracias otra vez por pasarte por aquí 🙂

  • Adrian dice:

    Hola, quiero cambiar el bombín de mi cerradura por un TK-100, el problema es que no estoy seguro de como desmontar el actual un Tesa Te-5 con botón (Modelo: T65B3030L), ya que en todos los vídeos que he visto quitan el tornillo, meten la llave por dentro para enderezar la leva y sacan el bombín.
    ¿Como lo hago en este caso que no puedo meter la llave por dentro?

    Gracias por su ayuda 🙂

    • Hola Adrián:

      Gracias por venir y dejar tu huella por aquí 🙂
      Supongo que cuando dices botón, te refieres a que tienes un cilindro con pomo en el interior. En ese caso, una vez que hayas quitado el tornillo, tienes que jugar con el pomo del interior para regular la leva. Con rotar muy poquito, la leva se alineará con el cilindro. A la vez que vas rotando, tira para sacarlo para encontrar el punto justo.
      Cualquier otra duda nos cuentas.
      Gracias otra vez!

  • Rubén dice:

    Buenos días,

    He cambiado el bombín que tenía en la puerta (MCM de 65 MM) por un TK 100 de 60 MM. Tengo el problema que una vez que ha apretado los 2 tornillos que sujetan el escudo, la llave o bien no gira o va muy dura por la parte exterior de la puerta (por la parte interior gira perfectamente). Sin el escudo puesto, la llave gira perfectamente por ambos lados. ¿A qué puede ser debido? La puerta es de 40 mm. de grosor.

    Gracias de antemano
    Rubén

    • Hola Rubén! Gracias por pasarte por aquí.
      El problema que tienes es que al apretar los tornillos, el escudo no deja girar el rotor del cilindro porque pega. Tienes que ir con el modelo de tu escudo protector a tu ferretería de confianza para que te consigan un distanciador para que aleje el protector del cilindro y lo deje girar bien. Es una pieza que se coloca entre la puerta y el escudo, que separa el protector y permite girar perfectamente la llave.
      Otra opción que te puede servir para salir del paso (pero que no te recomiendo, solo provisionalmente mientras consigues la arandela de arriba) es poner unas arandelitas pequeñas a los tornillos por el interior, para que así te queden un poco más sueltos y poder girar bien la llave. Como te digo, esto no te lo recomiendo porque el escudo quedará un poco suelto y nunca debería quedar así.
      Si necesitas ayuda, mándanos una fotografía de tu escudo y si puede ser el modelo que tienes instalado y miramos a ver si podemos conseguirte la pieza que te comento. Te podemos ayudar por whatsapp en el 620507979.
      ¡¡Gracias por pasarte por aquí!!

  • Rubén dice:

    Muchísimas gracias. Cuando llegue a casa os mando una fotografía y el modelo.

    El tema es que ya he ido a varias ferreterías y en unas me dicen es que en cada una me dicen algo diferente. Lo último que me han dicho es que o bien tendría que cambiar el escudo o bien el bombín. Una preguntilla: por el hecho de poner un distanciador no le restará seguridad verdad? Es decir el Escudo seguirá quedando firme. Por cierto, un distanciador son las arandelas de hierro que suelen llevar los escudos? El mío lleva 2 y también me han aconsejado en otro sitio que le ponga alguna arandela mas (el tema es que en todas las ferreterías a las que he ido me han dicho que esa pieza no se vende suelta).

    Gracias de nuevo por vuestra ayuda

    • Hola Rubén:
      El distanciador no resta seguridad, símplemente da holgura entre el cilindro y el escudo. Puede ser una arandela o puede ser una pieza con la forma de cilindro, depende el escudo.
      Se puede conseguir esa pieza dependiendo del escudo…mándanoslo a ver si tenemos suerte y si no la hay, miramos alternativas.

      Un saludo!

  • Rubén dice:

    Hola,

    Les acabo de mandar las fotos por whatsapp.

    Muchas gracias.

    Rubén

  • Toni dice:

    Buenas tardes, tengo una puerta de acceso a mi vivienda Securitesa 2.3 grado 3, aunque cuando ocupé la vivienda hace aproximadamente dos años me sustiuyeron el bombín por uno marca Iseo R 7,. La circunstancia es que al abrir con la llave la puerta el otro día al regresar a casa que la tenía cerrada con las dos vueltas de llave, ésta se abrió estando todavía los bulones, a falta de ocultarse en la cerradura casi medio centímetro.., lo cual me produce inseguridad. Debo de sustituir el bombín o pudiera ser culpa de fallo de la cerradura..?

    Si pudieran darme un consejo al respecto se los agracería. Gracias.

    • Buenas tardes Toni, gracias por consultarnos y por pasarte por aquí.
      Por lo que nos explicas, parece que lo que te pasa es que tienes mucha holgura entre la puerta y el marco. Si es eso, no tienes que cambiar cilindro ni cerradura, sino llamar a un profesional y que te regule la puerta correctamente.
      Te recomiendo hacer vídeos o fotos de lo que te ocurre y acudir a un profesional con ese material. También te recomiendo que no lo dejes pasar, ya que lo veo un fallo muy grave de seguridad en casa. Si no sabes quién puede ayudarte, ponte en contacto con Tesa directamente y ellos te recomendarán su especialista más cercano de tu casa. Puedes coger sus datos de su página web http://www.tesa.es
      También si no fuera eso y nos estemos equivocando, nos encantaría que nos contases la solución que te han dado.
      Gracias otra vez y espero que arregles esa puerta pronto!

  • Pablo Fernández Suárez dice:

    Hola buenos días
    Felicidades por el post. Querría saber si el cilindro de seguridad y cerradura «AGB SCUDO DCK» ofrecen buenas prestaciones en cuanto a protección anti bumping, taladro, etc…

    Muchas gracias

    • Buenas tardes:

      Muchas gracias por el cumplido. Nos llena de orgullo ver que os gusta el artículo y sobretodo esperamos que sea útil. Este cilindro en especial no le trabajamos, pero echando un ojo en la web del fabricante y otras opiniones, veo que es un cilindro de alta seguridad, con muy buena protección de copias de llaves, anti-rotura y anti-taladro, pero no especifican en ningún sitio que tenga protección anti-bumping o anti-ganzúa…cosa que me extraña, ya que actualmente todos los cilindros de alta seguridad van equipados con estas protecciones. Te recomiendo que te pongas en contacto con la marca en cuestión (AGB) y ellos te informarán de todo lo necesario.
      Gracias por pasarte por aquí y esperamos haber sido de ayuda!!

  • enrique dice:

    Hola. Tengo una puerta Dierre (probablemente de cilindro redondo) con bombín de llave de borjas y quiero cambiarlo. Existe algún bombin de alta seguridad actualmente que me permita no cambiar la cerradura entera?. Gracias

    • Hola Enrique:

      No existe un cilindro con el que puedas hacer eso. Somos distribuidores de la marca Dierre y conocemos muy bien estas puertas.
      Para poder cambiar tu cerradura de borjas a una de cilindro, tienes que cambiar: La cerradura, embellecedores exteriores e interiores, la bocola de protección y añadir un cilindro. Si quieres te podemos hacer un presupuesto. Mándame un correo a hola@losgatosdeiscar.com, indicándome la mano de la puerta (si es a derechas o a izquierdas) y el acabado que quieres (latón, plata, bronce).
      No se si te atreverás a cambiarlo tu mimo, pero yo te recomiendo que te pongas en contacto con un cerrajero para hacerlo. No es un proceso muy complicado, pero un profesional siempre lo hará mejor.

      Cualquier cosa me vas contando.
      Gracias por pasarte por aquí.

  • Luis dice:

    Buenos días, acabo de leer su articulo y echo en falta los cilindros ABUS 3000 y el KABA experT. Podria darme su opinión sobre ambos, por favor? Son los que me ha recomendado que instale el fabricante de la puerta que tengo en mi domicilio. Muchas gracias.

    • Hola Luis!
      Lo primero de todo, gracias por pasarte por aquí y disculpa la demora en contestar, pero estaba de vacaciones.
      Los dos cilindros que comentas son buenos cilindros, y de precio están más o menos igual.
      No están incluidos en esa lista porque nosotros no los trabajamos, pero son dos cilindros que aportarán seguridad a tu hogar.
      Por curiosidad, ¿Qué puerta tienes?
      Un saludo

      • Luis dice:

        Buenos días; muchas gracias por tu respuesta.
        La puerta es una Kiuso grado 3 y al final me he decantado por el ABUS 3000. Si no interfiero mucho en tu trabajo, ¿Qué opinión te merece esta configuración?

        Gracias de nuevo. Un saludo.

        • Luis dice:

          Me acabo de dar cuenta, puerta acorazada grado 3.

          • Hola otra vez Luis:
            Me parece una buena combinación. Una puerta acorazada de por sí dificulta a los malos la tarea y si sumamos un buen cilindro como el que has puesto sumamos puntos siempre. Hay un dicho en este mundillo que dice, el mejor sistema es el que es mejor que el de tu vecino. Espero que así sea y no te de ningún tipo de problema.
            Si tienes alguna duda más ya sabes donde estamos.

            Un saludo y gracias por pasarte por aquí.

  • Greicy dice:

    Muchas gracias por cuidar este contenido y compartirlo con todos, gracias

  • Nacho dice:

    Buenas tardes, leyendo vuestro blog veo la necesidad de augmentar la seguridad en mi puerta. Vivo en un bloque de pisos por lo que la puerta no da directamente a la calle.
    1. ¿que escudo y bombín me aconsejarías?
    2. Si me decanto por un escudo de alta calidad tipo tesa e800 ¿Aconsejáis poner un bombín de gama alta también tipo tesa tk100 o es excesivo? ¿con el tx80 seria “suficiente”? Gracias

    • Hola Nacho, gracias por pasarte por aquí y disculpa el retraso en contestarte.
      Creo que la combinación que me cuentas es bastante acertada, escudo e800 y cilindro TK100. Ahora bien, tienes que saber que puerta tienes. Si la puerta es blindada, puede que tengas algún problema, ya que determinados fabricantes fabrican las puertas para que sólo puedas instalar sus piezas. Si es acorazada o de madera maciza no lo creo.
      Te digo esto porque están siendo muchas las ocasiones que nos estamos encontrando con gente que tiene problemas al instalar un escudo y un TK100, pero se arregla añadiendo unas arandelas de distanciación en el escudo, ahora bien, si la puerta es blindada, alomejor hay algún problema.
      Primero de todo, asegúrate como es tu puerta y si es compatible con este sistema que te gustaría instalar.
      Espero haber resuelto tus dudas!
      Un saludo y espero verte por aquí más a menudo!

  • carmen dice:

    Buenos días,
    quiero cambiar la puerta de mi casa y poner más seguridad. ¿Qué me recomienda?
    ¿puerta acorazada con algún tipo especial de cerradura y cerrojo FAC?
    Gracias.

    • Hola Carmen:
      Gracias por consultarnos. Buscando la relación calidad-precio y facilidades de instalación, te recomendamos que instales la puerta ASSO10 de Dierre con el cilindro New Power.
      Si quieres más información, puedes ver las características aquí: Catalogo de Dierre.
      Si necesitas más información o asesoramiento, no dudes en llamarnos o enviarnos un correo electrónico.

      Un saludo y esperamos verte más por aquí!!

  • Lurdes dice:

    Hola, no entiendo mucho del tema, pero parece que el bombín que tengo en la puerta de entrada no es bueno y me recomiendan cambiarlo por uno de alta gama. El cerrajero que vino a casa me aconseja que coloque una cerradura con botón en la parte interior. Según él, la gente se olvida puesta la llave en la cerradura y de esta manera lo evitas. El caso es que no estoy muy convencida. Me podía dar su opinión. Gracias.

  • Borja dice:

    Muy buen artículo.

    • Hola Borja:
      Muchas gracias por tu comentario, nos alegra muchísimo ver que podemos ayudar a nuestros lectores.
      Seguiremos trabajando para mejorar día a día y aportar información de utilidad.
      Esperamos verte por aquí o por cualquiera de nuestros perfiles en redes sociales.
      Un saludo

  • Lurdes dice:

    Hola, buenas, me gustaría que me ayudaran a decidir si poner una cerradura en la puerta de entrada con un botón por la parte interior. El caso es que el bombín que tengo debe ser bastante malo y me dicen que lo cambie por uno de gama alta. El cerrajero que vino a casa me aconseja que ponga un botón por la parte de dentro, porque según él, a la gente se le olvidan las llaves puestas, pero a mi no me hace mucha gracia. ¿Me podrían aconsejar?

    • Hola Lurdes:
      Veo que has dejado dos comentarios con la misma duda, te respondo en el último de los dos.
      Los cilindros con botón en el interior a mi personalmente me parece una buena opción, ya que una vez en el interior de casa, puedes echar la llave de manera muy fácil, sólo dando un par de vueltas al botón, como si de una condena de baño se tratara.
      Esta opción, como todas, tiene sus ventajas y desventajas. La ventaja ya te la he comentado, es importante tener la llave echada incluso cuando estamos dentro de casa. ¿Cuál son las desventajas? Por un lado, el cilindro con botón es un poco más caro (depende del modelo pero tampoco es algo mucho más elevado) y por otro, aunque tampoco me gusta llamarlo desventaja, es importante tener en cuenta que si no tenemos un cilindro de doble embrague, no podremos abrir la puerta desde fuera si alguien en el interior ha dado vueltas al botón, aunque esto te puede pasar igualmente con un cilindro sin botón y alguien ha dejado las llaves puestas.
      Teniendo estas cosas en cuenta, espero haberte aclarado un poco tu duda. Si no fuera así, no dudes en dejar otro comentario.
      Un saludo Lurdes y gracias por pasarte por aquí.

  • Lurdes dice:

    Gracias por responderme. Sigo con mis dudas. El botón de la cerradura que me enseñó era bastante grande y se te iba la vista a él, una de las razones por las que no lo veo claro es esa. ¿No es peligroso el cilindro de doble embrague? Por lo que he entendido, si consiguen tu llave podrían abrir la puerta aún estando cerrada por dentro …..¿Es conveniente que la nueva cerradura que ponga lleve ese tipo de cilindro? El cerrajero no me lo comentó. Precisamente me proponía el botón para que no pudieran quedarse las llaves puestas por dentro.

    • Hola Lurdes:
      El tamaño del botón, normalmente son grandes, si que es verdad. En realidad, casi todos los cilindros de alta gama cuentan con el doble embrague. Tienes que tener en cuenta que dejar las llaves puestas no es un sistema infalible de seguridad, el que quiere entrar va a entrar, ya sea rompiéndote el cilindro o la puerta. El doble embrague es más positivo que negativo, por eso se instala en los cilindros. Imagínate un caso de emergencia, que a ti o a alguien del interior de la casa le ocurra algo (esperemos que no) y tienes las llaves puestas. Si tu cilindro no cuenta con doble embrague, no podrán entrar a socorrer alguien de tu familia o tus vecinos por el otro lado con las llaves, deberán romper el cilindro o la puerta igualmente. Además, si consiguen tu llave, entrarán cuando quieran, seguro que no entran cuando estés dentro de casa con las llaves puestas.
      Ahora bien, si tu vas a sentir más segura con un cilindro de embrague simple, no hay un mayor problema, creo que es más importante elegir un cilindro con unas buenas prestaciones, que darle mayor importancia al embrague.

      Un saludo Lurdes!

  • maria dice:

    Buenas tardes,
    tengo una cerradura de borjas CISA y quería cambiarla por seguridad. Mi duda es si tengo que cambiar la cerradura o solo el bombín.
    Gracias.

    • Hola María:
      Gracias por pasarte por aquí.
      Efectivamente tienes que cambiar el sistema completo. Ya que te pones a cambiar, yo pondría una cerradura de seguridad (con bulones), un cilindro de alta seguridad y un buen escudo.
      Cuéntanos lo que decidas hacer.

      Un saludo!

      • m. carmen dice:

        ¿Es más segura la cerradura de bulones que la de un punto? Si pongo una cerradura de un punto (porque ya tengo hecho el agujero así), perdería seguridad?

        • Hola M.Carmen:

          Efectivamente es más segura de bulones que de un punto, suelen ser más robustas y más difíciles de trampear que las de un único punto. Instalar una cerradura de bulones en tu puerta de madera no es dificil y ya puestos a cambiar, te reocomiendo instalar una cerradura enteriza, de 3 puntos y si es de 5 mejor todavía. En YouTube hay tutoriales para hacerlo tu misma, pero te recomiendo que se lo encargues a un profesional.

          Un saludo.

  • Juan dice:

    Hola.

    Por lo que leo me salta una duda, el cilindro Muer NW5 pude ir con leva dentada/piñones?

    • Hola Juan
      Gracias por pasarte por aquí. No te lo puedo asegurar, ya que depende del fabricante.
      Nosotros no comercializamos ese cilindro por ahora. Te recomendamos que te pongas en contacto con algún cerrajero que lo distribuya y ellos te podrán asesorar plenamente.
      Gracias otra vez y un saludo!

  • m. carmen dice:

    Hola, es normal que un cerrojo Lince 7390 quede sin sobresalir nada de la puerta. Debe ser que la puerta es un poco gruesa y no sobresale nada. ¿Puede ser menos seguro así? Gracias

  • Luz dice:

    Hola, desearía saber su opinión sobre las cerraduras Amig que me han recomendado en la ferretería del barrio. Tenemos una cerradura Ezcurra y han entrado en casa. Dudamos entre poner solo una cerradura Tesa Tk 100 o una cerradura amig y un cerrojo Fac V o lince. ¿Cual es su recomendación?
    Un saludo

  • Gabriel dice:

    Tengo un bombillo Ezcurra DS15 y lo quiero cambiar. Estoy en dudas entre un ISEO IRS9+ y un Tesa TK100. He leído la buena opinión del Tesa pero quisiera saber qué te parece el Iseo.
    Muchas gracias por tus consejo en seguiridad

    • Hola Gabriel:

      Gracias por pasarte por aquí. El ISEO no tiene mala pinta. Es más económico que el TK100, y tiene alguna prestación menos que éste. Yo te recomendaría el TK100, ya que a simple vista parece que tiene mejor tecnología que el ISEO, pero nosotros no trabajamos este cilindro, por lo que tampoco puedo hablar por experiencia.
      Espero haberte ayudado.
      Un saludo.

  • Javier dice:

    Hola,
    tengo una puerta semiacorazada Securitesa Grado 3. Pretendo cambiar el bombillo y todavía no tengo claro si el escudo también. Los bombillos que valoro son TESA TK1000, BRAVUS 2000 MX PRO 3* y el ISEO R9 PLUS. Cuál me recomiendas de los tres?
    En cuanto el escudo (creo que tengo un TESA), cuál sería más aconsejable en función de los dos bombillos que más me recomiendes de los anteriores? Y cómo sé si el escudo actual que tengo es hueco o macizo (según el cerrajero que lo ve, dice una cosa y la otra).
    Muchas gracias!!

    • Hola Javier, gracias por pasarte por aquí.
      Al ser puerta Securitesa, lo mejor es que te pongas en contacto con Tesa para que sean ellos los que te recomienden, ya que no se si todos los cilindros serán compatibles con su puerta y escudo.
      Seguramente que el TK100 sea compatible dado que es la misma marca.
      Respecto a lo del escudo, serán ellos los que mejor te informen.
      Puedes ponerte en contacto con ellos rellenando este formulario: https://www.tesa.es/es/site/tesa/compania/contacto/
      Seguro que se ponen en contacto contigo pronto.
      Gracias otra vez por pasarte por aquí.
      Un saludo.

  • Ana dice:

    En el apartado del bombín Kaba habláis en contras del modelo MT5+ que no es de Kaba es de Multi Lock

  • Ivan dice:

    Hola, tengo una puerta Fichet de 50 años con una cerradura Mul-T-Lock 7×7 y un cerrojo Sag, por averia me estoy planteando el cambio de bombillo, me gustaria que me recomendases uno, estoy entre un kaba expert T y un Mul-T-Lock MT5+ ambos con perfil Fichet.

    Gracias y un saludo.

    • Hola Iván, gracias por ponerte en contacto con nosotros y pasarte por aquí. La verdad que antes que el Kaba Expert T, te recomiendo el TK100, tiene mejores prestaciones. Del cilindro Mul-T-Lock MT5+, no puedo hablarte mucho ya que no lo tenemos en stock y no trabajamos la marca, pero por lo que he visto en internet tiene muy buena pinta, aunque supongo que el precio será mayor que el del TK100. Si que te recomiendo que si te decides por el MT5+, pídelo con el refuerzo anti-rotura, ya que es un extra que hay que pedir a parte.
      Gracias por pasarte por aquí otra vez! Un saludo!

  • Andrés dice:

    Hola. Quiero cambiar el bombín de la puerta de la vivienda poniendo uno de seguridad y he estado informándome por internet sobre prestaciones, modelos, precios, y al final ando casi más perdido pues cada vez que me informo sobre un modelo parece que es mejor que el otro. Todos los fabricantes exponen sus mejores tecnología y resultados. Y aunque no sea así, concluyo que a veces se paga más por objeto de similares características, bien por su origen, bien por su publi…
    Sin llegar a los buenísimos que superan los 100 €, he visto LINCE C6, IFAM WX1000, ATZ K, CISA RS3 y FAC RK..
    Quiero comprar 3 para 3 puertas, por lo que la diferencia de precio es un factor al tener que x3.
    ¿Nos podríais aconsejar entre éstos por orden de seguridad?
    ¿O si sería mejor desechar todos estos y buscar otro que no fuera mucho más caro?

    • Hola Andrés! Me pides un trabajo de investigación bastante arduo, ya que de esos cilindros el único que hemos trabajado es el CISA RS3, y creo (aunque lo tengo que comprobar) que supera los 100€ que dices. Sinceramente, y me vais a llamar pesado, pero me quedaría con el TK100. Está muy bien de precio y las prestaciones que ofrece son de gran calidad.
      Lo que si que te recomiendo, te decidas por lo que te decidas, es que instales un buen escudo de seguridad en esas 3 puertas. Sin el escudo, el cilindro es mucho más vulnerable.
      Gracias por pasarte por aquí y espero haberte ayudado.
      Un saludo.

  • Francisco dice:

    Buenas tardes,
    lo primero muy buen artículo.
    Recientemente han intentado entrar en un piso próximo -rompieron el escudo y el bombín, no llegaron a entrar había alarma-.
    La cuestión es que ya dudo… tengo puerta blindada, con sistema Ezcurra DS-10 y escudo 420p con placa embellecedor.
    ¿Es suficiente?, ¿sería necesario cambiar?.
    Gracias, un saludo.

    • Hola Francisco! Muchas gracias por pasarte por aquí, me alegro mucho de que te guste el artículo.
      La pregunta de si es suficiente, es muy díficil de contestar en estos casos. Realmente, nunca es suficiente, cuanto mejor equipados estemos en nuestras puertas y ventanas, mejor.
      Respecto a lo que tienes instalado ahora mismo, parece que el Ezcurra DS-10 es un buen cilindro, pero no lo trabajamos aquí, entonces tampoco quiero tirarme a la piscina. Respecto a la puerta, si es blindada, yo siempre recomendaría poner una acorazada. Las razones las puedes ver aquí. Un modelo ASSO10 o una Sentry de Dierre no son excesivamente caras y ya estamos poniendo más trabas a los amigos de lo ajeno. Si no quieres cambiar la puerta, te recomiendo instalar un cerrojo FAC, anti-bumping.
      Espero haberte ayudado. ¡Un saludo!

  • Juan dice:

    Hola quería preguntar si el agarradero de la llave del MCM Serie SCX que recomiendas es de metal recubierta de plástico o símplemente de plástico como me han dicho del Amig 10000 (lo he desechado por eso, no quiero quedarme con el plástico en la mano y la llave dentro por romperse al forzar ya que mi puerta va dura)

    • Hola Juan!
      Lo primero que deberías hacer (si no lo has hecho ya) es lubricar tu cerradura para que no vaya tan dura, es un proceso sencillo que te evita problemas de ese tipo y que alargará un poco la vida útil de tu cerradura, ya que si ahora está así de dura, en un tiempo puede que se te atasque del todo y el problema sea mucho mayor.
      En principio y que yo sepa, ningún llavín con plástico recubierto es completamente macizo, ahora bien, siempre hay calidades y calidades. Seguro que el cilindro SCX de MCM tiene más calidad en todos los componentes, tanto llave como cilindro, que el Amig 10000, sólo por el precio que cuestan cada uno puedo asegurártelo.
      Si consigues rebajar la dureza de la cerradura lubricándola y añades el cilindro SCX, seguro que notarás mucha mejoría en el cierre y apertura.
      Gracias por pasarte por aquí y si necesitas cualquier otra cosa, ya sabes donde estamos.
      Un saludo.

  • Muy buen artículo. La verdad es que ahora con lo del bumping y todo eso, elegir un bombín adecuado se antoja más importante que nunca. Gracias por compartirlo y un saludo.

  • Juan Antonio dice:

    Creo que en la mayoría de los casos, el tener un escudo protector, rollo el DISEC BKS280, ahí es cuando te metes en palabras mayores para la seguridad. Por todo lo demás, articulazo donde los haya. Hay cada vez más ladrones y más técnicas para el robo, pero hay bombines que ponen las cosas realmente complicadas aun sabiendo como proceder.

  • Agustin dice:

    Buen articulo, me ha ayudado mucho, quiero cambiar el bombín y el cerrojo, en cuanto al cerrojo cual me recomendaría el FAC V o el LINCE 7940r, en cuanto al bombín estoy en duda entre el LINCE C6 o el TK100

    • Hola Agustín, gracias por pasarte por aquí y echar un ratillo leyendo nuestro artículo, me alegro que te haya servido para aclararte un poco.
      Yo te puedo hablar de lo que conozco, nosotros tenemos en stock el FAC V y el TK100 porque consideramos que funcionan muy bien, pero tampoco me atrevo a hacerte esa comparativa porque tanto el cerrojo como el cilindro de LINCE no lo trabajamos.
      Espero haberte ayudado.
      Un saludo y espero verte más por aquí! Que tengas buen día.

  • Eva dice:

    Hola Doorcats, tengo una puerta acorazada Dierre, creo que modelo Sentry o Single 6 Plus. Hace poco que perdí una llave y no duermo tranquila. Quiero cambiar el bombín, actualmente tengo puesta una T80 de Tesa. Mi pregunta es si, para cambiar el bombín podría ponerme una TK80. Para desmontar el bombín no se accede al tornillo lateralmente, sino que pienso se desmonta frontalmente la cerradura por dentro y desde ahí se extrae el bombín.
    Me gustaría saber si esto es posible hacerlo, ya que al tener una puerta acorazada y con embellecedores por todos los sitios e instalados con remaches, veo difícil acceder para extraerlo.
    Gracias de antemano, y enhorabuena por el blog.
    Eva

  • Jesus Ramírez dice:

    Hola buenos días. Dispongo de una puerta blindada con cerradura DS15 de ezcurra. El escudo que lleva es de marca MCM. Tras haber leido el artículo estaba pensando en cambitanto el bombin como el escudo. En la caja de la cerradura me aparece que es CILINDRO DS-!%/60mm CENT.
    Me podriais asesorar sobre que cilindro colocar (TX80 o TK100) y que escudo sería recomendarle colocar.

    Gracias
    Jesús

    • Hola Jesús! Gracias por pasarte por aquí.
      Si quieres poner uno de esos dos cilindros, te recomiendo instalar el Tesa TK100, con un escudo de la marca Tesa. Hay diferentes modelos, según su nivel de calidad, te recomiendo que mires en su página web (pincha aquí) y decidas cual quieres, ¡Pero ojo! Asegúrate que la mecanización que ya tienes hecha en la puerta para tu escudo MCM, sirve para el escudo que instales de Tesa.
      Espero haberte ayudado.
      Un saludo.

  • Víctor dice:

    Buenas noches, tengo una puerta blindada metálica con un cilindro TESA T-60 y escudo de protección TESA.
    Quiero cambiar el cilindro para tener más seguridad y me gustaría saber, si puedo cambiar el cilindro por un TK 100 y si me hace falta cambiar el escudo?.
    Gracias, enhorabuena por el blog, realmente útil.

  • Gracias por las recomendaciones. Realmente estos sistemas son la mejor opción para garantizar la seguridad en los hogares. Nuestras cerraduras y escudos son la mejor inversion

  • Antonio dice:

    Hola buenos dias, tengo un bombin ezcurra y deseo cambiar por otro de doble embrague como el Tesa Tx80. Lo compre y solo me giraba la leva para abrir el pestillo y no giraba para cerrar cerrojo. He visto por youtube que solo limando un poco funciona bien. Pero no me atrevo. Lo devolvi ya que ezcurra es diferente leva. Que devo hacer? . Gracias

    • ¡Hola Antonio! Muchas gracias por pasarte por aquí y dejarnos tu comentario. La verdad que nos parece un poco rara tu consulta. ¿Te has asegurado de que el tamaño de la leva sea el mismo en ambos cilindros? Como contamos en este artículo, existen dos tipos de leva diferente, larga y corta. Asegúrate de que el tamaño es el mismo en el TX80 nuevo y no creo que tengas ningún problema.
      Un saludo y gracias.

  • Diego dice:

    Buenas. Gracias x el artículo.
    Yo acabo de instalar en casa una puerta Dierre Spartan5 y el bombin hemos puesto el Dierre New Power… q opinion tienes de los bombines Dierre?? Veo q nadie los pone..
    Instalarias otra cerradura?
    Gracias

    • Hola Diego!
      Como me alegra que nos hagas esta consulta, ya que dentro de poco realizaremos una actualización del artículo, poniendo nuevos cilindros y el New Power de Dierre aparecerá en la lista.
      Es uno de nuestros cilindros más vendidos. Con protecciones anti-bumping, anti-rotura, anti-taladro, y encima en tu caso, acoplado en una puerta acorazada de la misma marca, es un sistema muy eficaz. Esperemos que nunca tengas que probar su efectividad, eso si.
      Gran compra y decisión instalar una Sparta5 en tu hogar. Enhorabuena.
      Un saludo.

  • José García dice:

    Hola buenas,ayer compré un cilindro Kaba expert 30×35 y lo estoy intentando sustituir por el cilindro de mi cerradura MCM,que tiene un cilindro MCM,y tengo un problema que cuando doy las cuatro vueltas a la cerradura y luego las quiero quitar no va la llave no gira,solo cuando aflojó el tornillo de sujeción del cilindro es cuando puedo girar la llave,lo que he visto que la leva del Kaba es recta y la del MCM tiene como una forma será ese el motivo de que no funciona?.
    Gracias saludos

    • Hola José, muchas gracias por pasarte por aquí y dejarnos tus dudas.
      Puede que estés apretando demasiado el tornillo y por eso la leva no actúa correctamente en la cerradura. Si lo aflojas poco a poco y el tornillo no sobresale, déjalo así, no necesitará más. En ocasiones nos centramos en apretar mucho los tornillos, de tal manera que combamos un poco o bien la cerradura, o bien el cilindro y ya no funcionan correctamente.
      Si sigue actuando mal, en ocasiones hay que limar un poco la leva por las esquinas. Fíjate en la forma que tiene el cilindro de MCM y trata de imitarlo un poco.
      Espero haberte ayudado y esperamos verte por aquí más adelante.
      Un saludo.

  • La resistencia al bumping es clave. Es una técnica con mucho recorrido, pero durante la última década se han extendido mucho su uso. Así que ojo.

  • Alberto dice:

    Hola,
    Tengo actualmente un bombillo TESA 40×30 ( 30 en el exterior). Quitando el escudo TESA, veo que el bombillo sobresale 1 cm del borde de la puerta blindada (de 40 mm.)

    Quiero poner un Lince C6 con doble embrague y un escudo Hoplón. No se si un bombillo de la misma medida me servirá, porque según especificaciones el Hoplón mide 17 mm (medido externamente) en su configuración mas pequeña. Tengo miedo de que quede demasiado corto. ¿Cuál es el mínimo que debe sobresalir el bombillo de la puerta antes de ponerle el escudo?

    Un saludo.

    • Hola Alberto! Gracias por pasarte por aquí.
      Tenemos que tener en cuenta que el cilindro debe estar prácticamente pegado a la boca del escudo y tener en cuenta de si el cilindro que queremos poner es de cuello largo (se insertará más en el escudo antes de entrar en el cilindro) o cuello corto (hará tope antes el mango de la llave en el escudo). No es que haya un mínimo exacto por norma, hay varios factores a tener en cuenta. Si la llave es de cuello largo, puede haber algo más de distancia entre escudo y cilindro, porque la llave profundiza más. Si es de cuello corto, deberemos ser algo más exactos con la medida y pegarlo lo más posible (sin que llegue a rozar) para que podamos insertar la llave sin problema.
      Lo mejor que puedes hacer es ir a una ferretería para que lo podáis ver ‘in situ’ y así hacer pruebas, previa a la instalación.
      ¡Un saludo!

  • José Ramón dice:

    Hola buenas. Se ha instalado en la comunidad un amaestramiento con el Kesso 8000. Nos han ofrecido poner el cilindro premium para las puertas de las viviendas para abrir con una sola llave todo lo común y cada persona su vivienda y trastero.
    Las dudas surgen en cuanto a si el nivel de seguridad no se ve afectado. Hay vecinos que lo quieren instalar pero sin amaestra con el resto, es decir dos llaves una para lo común y otra para vivienda y trastero, aunque nos han dicho que es totalmente seguro, que es una llave con 15 pitones y no va con «lentejas» el sistema del bombín.
    Si me poseía explicar al respecto os lo agradecería.

    José Ramón.

    Saludos

    • Buenos días José Ramón

      Imagino que los vecinos que no quieren tener el amaestramiento es porque tienen miedo de que otro vecino pueda abrir su puerta. Eso es practicamente imposible, ya que los amaestramientos se hacen con un programa informático que no da lugar a fallo.

      Además, un amaestramiento no resta seguridad a los cilindros. Aprovechan sus múltiples combinaciones para facilitar la vida al usuario y así tener una sola llave para todas las puertas, pero no resta seguridad al cilindro.
      No es posible que otro vecino abra una puerta que no le corresponde, a no ser claro que se equivoquen al hacer el amaestramiento, pero eso no es lo natural.

      Además, el cilindro que me comentas es un buen cilindro, con una patente válida durante muchos años y una llave segura.
      Yo sin dudarlo, agradecería tener el amaestramiento para tener una sola llave que abriera el resto.

      Gracias por pasarte por aquí.

  • Muy buenas recomendaciones! Sin duda todos estos son los mejores bombines que podemos encontrar en el mercado ahora mismo. saludos

  • Javier dice:

    Buenas tardes, tengo en mi puerta acorazada un bombin Kaba Matrix extreme, aunque la puerta me la han instalado hace poco veo que el bombin este ya lleva tiempo en el mercado, me lo han vendido como un bombin de alta seguridad, mi duda es que si ya lleva tiempo sigue siendo aun valido frente a tecnicas de habilidad, principalmente bumping e impresioning, ya he visto y hablado con algun ganzuador y en este campo sigue siendo valido con sus tres hileras y 16 pitones, y mas si esta detras de un buen escudo acorazado…pero me queda la duda frente al bumping e impresioning…¿como lo ves?.

    Gracias.

    • Hola Javier, muchas gracias por pasarte por aquí.
      Yo no me preocuparía, tienes un pedazo de cilindro instalado y encima con el extra de la protección «extreme». Por supuesto, siempre mejor protegido con un buen escudo como bien dices.
      Un saludo!

  • Todas vuestras recomendaciones son bastante buenas! hay que tenerlas muy en cuenta. Gracias por la información!

  • Mario Lopez dice:

    Gracias por compartir los mejores bombines de seguridad. Me ha gustado mucho y he aprendido un montón. Llevo tiempo queriendo mejorar la seguridad de mi casa, excelente artículo

  • Guillermo dice:

    Me interesa mucho este tema de los cilindros de seguridad. En este post te explica cada detalle acerca de los cilindros e incluso con un vídeo explicativo de como cambiar el cilindro. Una maravilla.

Escribir una respuesta