4 Trucos y consejos a tener en cuenta en el Mantenimiento de la Piscina
El mantenimiento de la piscina es un trabajo que puede ser o parecer muy laborioso en verano pero bien recompensado al bañarse en una piscina completamente limpia. Mantener y preservar la limpieza con pequeñas tareas, será más fácil que darte la paliza de vez en cuando. En este caso, tanto el agua como la estructura deben ser vigiladas por cuestión de seguridad, salubridad e higiene, y te contamos como.
¿De qué hablamos? [Ocultar tabla]
Trucos y consejos para el mantenimiento de la piscina
Llevar un mantenimiento de la piscina diario
El mantenimiento diario de la piscina es fácil y sencillo y responde a tres sencillas tareas que no llevan mucho tiempo, siempre dependiendo del tamaño de tu piscina.
- Limpiar la superficie del agua de hojas e insectos. Las piscinas suelen atraer muchas avispas, que acaban ahogadas. Retirarlas a diario con la red sacahojas.
- Analiza el PH del agua. Lo normal es que esté entre 7,2 y 7,8. Si se sale de rango acidifica o basifica el agua. Esto es lo más importante que hay que hacer.
- Analiza el nivel de cloro (y ajústalo si hace falta).
Mantenimiento de la piscina semanal
El mantenimiento semanal es importante para que no se acumule la suciedad y sea más difícil de tratar.
- Revisa las pastillas de cloro o hay algún parámetro del agua fuera de valor.
- Limpieza los skimmers, filtros y demás apliques.
- Limpia el prefiltro de la depuradora.
Mantenimiento químico
Debes conocer todos los tipos de mantenimiento químico que existen y las situaciones que lo propician. Para aplicarlos lo fácil es concentrarse en el estado del agua, tanto visualmente como a nivel de sentirlo físicamente.
Hay alarmas que indican que el pH de la piscina no es el correcto sin necesidad de medición, aunque sí se notarán durante el baño o en las estructuras.
- Irritación de ojos y mucosas, así como corrosión de los elementos de la piscina > 0-7 acidez. El cloro resultará excesivo.
- Ante aguas turbias, cal y daños en la piel, mucosas y ojos > 8-14 alcalinidad. El cloro no actúa correctamente.
Si el agua se torna verdosa puede que haga falta aplicar un poco de antialgas. Esto no debe dejarse pasar o habrá que frotar las superficies de la piscina y lavar el filtro con ahinco.
Si el agua se vuelve turbia y blanquecina estamos ante dos supuestos. Que el pH esté alcalino y el cloro no funcione y se forme cal. O que hay un exceso de materia en suspensión. El primer supuesto se soluciona con antical y regulación del pH y el segundo con la adición de floculante.
Ante la aparición de hongos en los alrededores de la piscina se ha de utilizar un fungicida y calzado apropiado. Es importante realizarlo con rapidez, pues proliferan de forma drástica en ambientes húmedos y con calor.
Mantenimiento de la piscina en invierno
Para un menor gasto de agua, la piscina se puede tener llena durante toda la estación con unos mínimos cuidados. Lo primero sería instalar una lona con amarres. Esto es recomendado si se tiene una piscina de gran tamaño sobre todo. Después habría que utilizar productos de invernaje. Estos preservan el agua en el mejor estado posible.
¡Buen aporte! Tener una piscina es el sueño de cualquiera, pero hay que saber cuidarla y darle mantenimiento con regularidad. Llegar a verano con la piscina ya preparada desde el invierno es lo mejor.