Skip to main content

tareas jardin en junio

Jardín para novatos: ¿Qué hacer en junio?

Agua, agua y más agua. Esa es la premisa fundamental para tu jardín en el mes de junio. Durante este mes suben las temperaturas, se alargan los días y se reducen las lluvias. Las horas de exposición al sol de nuestras plantas aumentan y son más intensas, y debemos paliarlo con el riego.

 

Como regarás muchas veces tu jardín aprovecha para nutrirlo añadiendo algún abono líquido al agua de riego. Existen productos fertilizantes de uso general o específicos según el tipo de planta. Por ejemplo para potenciar las flores de tus plantas elije un abono rico en fósforo y potasio, sin embargo para plantas verdes es más recomendable uno rico en nitrógeno. Eso sí, riega con sentido común, intenta ahorrar agua con estos trucos.

Fíjate en las indicaciones del fabricante a la hora de preparar la dosis de abono con el agua de riego. Deberás tener en cuenta, tanto la cantidad de abono recomendado como la frecuencia de aplicación. Vigila tus plantas para adaptar la dosis de fertilizante a las exigencias de cada especie.

La principal ventaja de la fertirrigación es que el agua y los nutrientes quedan perfectamente localizados en la zona de absorción de las raíces haciendo mucho más efectiva la aplicación del abono.

Trucos de riego

  • Riega tus plantas lentamente para que puedan absorber bien el agua y no se encharquen.
  • En el riego de macetas distribuye el agua por toda la superficie para evitar que se forman canalillos en el sustrato por los que pase el agua rápidamente sin hacer su función. Una manera de destruir los canalillos es cavando ligeramente la superficie del sustrato.
  • Procura regar en las horas de menor incidencia del sol, por la mañana y al atardecer. Evitarás que las plantas se quemen por el efecto lupa del agua y optimizarás más el agua de riego.
  • Adapta el riego a tus necesidades con estos trucos.

Plantas de temporada

En junio podemos elegir entre una amplia variedad de flores de temporada como tagetes, alegrías, begonias, cóleos, dalias, petunias, geranios, plantas suculentas…

Este mes notarás un mayor crecimiento del césped y deberás cortarlo cada semana pero recuerda que nunca debes cortarlo más de un tercio de su altura para no dañarlo.

¿No te gusta cortar el césped o no tienes tiempo? Despreocúpate con el iMow de Viking y que este robot cortacésped lo haga por ti. Ahora lo tienes más fácil que nunca.

Protege tu jardín

Con el aumento del calor se dan las condiciones perfectas para la propagación de plagas y enfermedades entre las plantas de nuestro jardín. En verano vigila el pulgón, la cochinilla, la araña roja o el oídio. Si tienes césped, cuidado con los hongos. Previene las plagas del jardín pulverizando una vez al mes un fungicida o insecticida.

Vuelve la poda

Saca tus herramientas de jardinería tras el descanso primaveral. En junio podemos hacer los pinzamientos a los árboles ornamentales, podar los chupones de los arbustos, quitar volumen a las plantas trepadoras y palmeras, dar forma a los setos… y no olvides cortar las flores secas para que las plantas sigan creciendo.

Prepara tu jardín para el verano siguiendo estos consejos.

Escribir una respuesta