Skip to main content

Como repeler los insectos

 

 

¿Cómo repeler los insectos en verano?

No dejes que los insectos invadan tu casa o jardín y os arruinen los días de verano. Hazte con algún repelente químico o natural para mantenerlos lejos y toma buena nota de las plantas que te ayudarán a ahuyentarlos.

Con el calor del verano prolifera la aparición de insectos de todo tipo pero especialmente los mosquitos y sus temidas picaduras pueden llegar a ser muy molestos para las personas.

Existen repelentes químicos de uso tópico muy efectivos para evitar las picaduras de los mosquitos pero si prefieres algo más natural para protegerte tú y a los tuyos elije repelentes a base de citronela, limón o eucaliptus.

CURIOSIDAD
¿Por qué los mosquitos prefieren atacar en verano?
Porque el calor favorece su reproducción y se sienten atraídos por el sudor y los olores fuertes.

Repelentes naturales caseros

Los repelentes naturales son menos agresivos con nuestra piel y no tienen efectos secundarios por eso son ideales para su aplicación en bebés, niños o cualquier tipo de piel especialmente sensible y delicada. Los encontrarás en farmacias o herbolarios pero también puedes prepararlos en casa, ¡es muy fácil!

Repelente de almendras: Mezcla 100 ml de aceite de almendras, 20 gotas de esencia de geranio y 20 gotas de esencia de albahaca, y aplica en la piel.

Repelente de aceite esencial: Hazte con un aceite esencial puro de alta calidad de citronela y aplícalo directamente sobre la piel. Elije bien, no utilices un aceite que solo tenga el aroma a citronela o no será efectivo. Si el olor a citronela no te convence puedes sustituirlo por un aceite esencial de lavanda. En este caso se diluye mejor con un aceite portador asique puedes mezclarlo con un poco de aceite de almendras o de coco.

Jardín e insectos en verano

Durante el verano debemos vigilar todo tipo de insectos pues no solo son perjudiciales para nosotros sino que también pueden serlo para nuestras plantas y mascotas. Pero tampoco te obsesiones, en el exterior siempre va a haber insectos. Si además en tu jardín tienes plantas es totalmente inevitable su presencia. ¡No te alarmes! No todos los insectos son dañinos para tus plantas. Por ejemplo, si  ves mariquitas en tu jardín estás de suerte. Se alimentan de larvas, pulgones, cochinillas, piojos y ácaros, entre otros insectos, asique podrán salvar a tus plantas de algunas de las plagas más comunes del verano.

Plantas aromáticas como repelente de insectos

Las plantas pueden ser tus aliadas para mantener tu jardín libre de insectos. Los aceites esenciales que contienen determinadas plantas actúan como repelente natural y los insectos tienden a evitarlas.

Para ahuyentar los mosquitos puedes plantar limoncillo, menta, melisa, romero o tomillo limonero (aunque es necesario machacar sus hojas para liberar las esencias repelentes). La albahaca y el laurel mantendrán lejos los mosquitos y también las moscas. Contra las hormigas, ¡orégano! Y para evitar el pulgón y la araña roja planta eneldo. Si tienes mascotas en casa el hinojo te ayudará a mantener a raya las pulgas.

 

Coloca estas plantas estratégicamente en tu jardín o terraza, por ejemplo alrededor de la zona de comer o descaso del jardín o cerca de la puerta y ventanas de acceso a la vivienda para evitar que los insectos entren en casa. Tendrás un jardín muy aromático y puedes aprovechar todas estas plantas para condimentar tus recetas de verano.

Escribir una respuesta