Skip to main content

3 Trucos para ahorrar agua

 

 

3 Trucos para ahorrar agua en casa

En España, cada persona gasta al día una media de 130 litros de agua. Somos uno de los cinco países de la Unión Europea que más agua malgasta. Esta cifra va creciendo año tras año sin que seamos conscientes de las consecuencias que tiene el desperdicio de agua para nosotros y el medio ambiente. Te ayudamos a reducir tu factura de agua con estos trucos.

En la actualidad el 12% del consumo de agua en el hogar se hace durante la ducha. Es cierto que la higiene personal es una necesidad básica pero cada vez se abusa más del uso de la ducha. Muchas veces utilizamos la ducha para relajarnos o nos damos un baño para desconectar, más aún si disponemos de alguna función de hidromasaje, y no nos damos cuenta de la cantidad de agua que gastamos innecesariamente.

Para ahorra agua a la hora del baño elije siempre la ducha. Una ducha corta será mucho más eficiente. Cada minuto en la ducha se traduce en 20 litros de agua gastados asique cada minuto de más es más agua desperdiciada por el desagüe. Recuerda cerrar el grifo mientras te enjabonas la cabeza o el cuerpo, notarás un ahorro de agua significativo.

¿Eres de los que abren el grifo y dejan correr el agua hasta que sale caliente? No dejes que el agua se vaya por el desagüe mientras esperas a que se caliente. Aprovecha el agua fría para llenar un cubo que luego podrás utilizar para fregar, regar las plantas o tirarlo por el inodoro y evitar una descarga de la cisterna.

2. Utiliza dispositivos especiales de ahorro de agua

Al igual que utilizamos electrodomésticos y bombillas de bajo consumo para ahorrar electricidad debemos hacer uso de los elementos que existen para ayudar a disminuir el gasto de agua.

Pon atomizadores en todos los grifos. El atomizador es una pequeña pieza que se enrosca en el grifo y mezcla el agua con aire dando la sensación de que el chorro de agua es mayor cuando en realidad se gasta menos agua.

Utiliza cisternas con doble descarga. El 30% del agua que consumimos en casa se va por la cisterna. Con este tipo de cisternas podemos hacer descargas de más o menos cantidad de agua según el caso. Si no tienes cisterna de doble descarga puedes reducir la capacidad de tu cisterna ajustando la boya o introduciendo dentro algo voluminoso como una botella con peso, así cada vez que tires de la cisterna se desperdiciarán menos litros de agua.

Para hacer la ducha más eficiente podemos utilizar cabezales de ducha ecológicos, perlizadores, reductores de caudal, temporizadores de ducha

La adquisición de estos elementos no nos supondrá un gran gasto (por ejemplo el precio de un atomizador para el grifo oscila entre los 2 y 3 euros) y sin embargo nos ayudarán a reducir el consumo de agua entre un 18% y un 47%.

3. Reutiliza el agua de lluvia

El jardín es otro de los focos del hogar con mayor gasto de agua, en verano puede suponer el 50% del consumo total de agua. Si no quieres llevarte un susto con la factura de agua durante los meses de más calor una buena idea es aprovechar el agua de lluvia.

Instala un depósito y conéctalo a la bajante del canalón así podrás recoger el agua de lluvia fácilmente y tenerlo disponible para regar.

Elije plantas autóctonas, así no te excederás en el uso de agua para regar. Si tienes césped existen diferentes tipos de riego, el más eficiente para ahorrar agua es el riego por goteo. Estudia la viabilidad de su instalación en tu jardín. Recuerda regar el jardín al amanecer o al anochecer evitarás que el agua se evapore antes de ser absorbida aprovechándola al máximo.

Más trucos para ahorrar agua en casa aquí.

Escribir una respuesta