5 consejos definitivos para elegir ventanas
La elección de una buena ventana nos proporcionará mejor aislamiento tanto del frio y el calor, como del ruido exterior, mayor luminosidad y confort, y más seguridad.
La eficiencia de las ventanas dependerá del tipo de ventana que elijamos y su cerramiento.
Os dejamos unos consejos para ayudaros en la elección de vuestras ventanas.
¿De que hablamos? [Ocultar tabla]
1. Conoce los materiales del marco de las ventanas
Las ventanas pueden ser de aluminio, madera o PVC. Cada material ofrece unas prestaciones y rendimientos diferentes.
Por ejemplo, el aluminio es el tipo de marco que más opciones decorativas presenta. Entre sus acabados se incluyen el lacado, anodizado y la imitación de madera, todos ellos en brillo, mate, metalizado y con diferentes texturas. En contraposición, las ventanas de aluminio tradicionales no nos aseguran un correcto aislamiento térmico de la vivienda. Si te decides por el aluminio para tus ventanas elije un modelo con ruptura de puente térmico (RPT) para mejorar el aislamiento.
Las ventanas de PVC son las más “herméticas” y por tanto las que mayor aislamiento térmico proporcionan. Además, tienen una buena relación calidad-precio y una gran durabilidad. Conoce todas las ventajas y desventajas de las ventanas de PVC en este artículo.
La madera es el material que mayor aislamiento acústico ofrece, es un material natural y cálido que aporta un extra de confort a la casa. Es muy resistente al clima exterior por tratarse de un regulador de la humedad natural y minimiza las condensaciones de las ventanas. Eso sí, aunque hoy en día las ventanas de madera vienen perfectamente tratadas y preparadas para el exterior, requieren de cierto mantenimiento (lijado y tratamiento protector) para alargar su vida útil, que el aluminio o PVC no tienen.
Fuente: leroymerlin.es
La elección más adecuada en cada caso irá en función de las prioridades personales y las exigencias propias de la vivienda. En zonas muy frías lo esencial será tener el mejor aislamiento térmico, si te molesta mucho el ruido exterior valorarás más el aislamiento acústico. Unos darán prioridad al precio y otros a la estética o diseño de las ventanas.
2. Elije el tipo de apertura de cada ventana
El mayor condicionante a la hora de elegir el tipo de apertura de las ventanas va a ser el espacio disponible. Si hay muebles, columnas, paredes cercanas, sofás, etc. que dificultan la maniobrabilidad de las ventanas deberemos adaptar el sistema de apertura. Podremos elegir entre ventanas correderas, abatibles, batientes, oscilobatientes, osciloparalelas, pivotantes e incluso combinar varias.
Fuente: leroymerlin.es
3. La importancia del vidrio de las ventanas
El elemento más influyente en la eficiencia de una ventana es el vidrio. La transmisión térmica del marco solo supone un 5% aproximadamente en la eficiencia energética del conjunto de la ventana.
El acristalamiento de las ventanas puede ser simple o doble. El aislamiento de la ventana será mayor en un acristalamiento doble pero también dependerá del ancho de las cámaras de aire, del número de cámaras o si incluyen gas en su interior o no. El aislamiento de las ventanas también dependerá del grosor y el tipo de vidrio, si es trasparente, traslúcido, vidrio templado o de seguridad, o con capas bajo emisivas que aportan mayor aislamiento. La regla general asegura que a mayor espesor de los cristales y mayor espacio entre ambos en la cámara de aire, mayor aislamiento y por lo tanto mayor eficiencia energética.
Revisa también el factor solar del vidrio, que determina el calor que atraviesa la ventana y accede al interior. En climas cálidos se recomienda que sea el mínimo posible para mantener fresca la casa en verano, pero en climas fríos es interesante que sea alto para aprovechar el calor del sol en invierno. También podemos regular el factor solar de nuestras ventanas instalando persianas, contraventanas o toldos.

Fuente: leroymerlin.es
4. Ten en cuenta la usabilidad de cada ventana
No todas las ventanas de nuestra casa están igual de expuestas al sol, viento o lluvia, ni en todas las estancias de la casa necesitamos la misma luminosidad o aislamiento, existen zonas más frías y más cálidas. Por ello, a la hora de elegir nuestras ventanas no solo debemos tener en cuenta los aspectos técnicos, existen otros factores relacionados con el uso de cada ventana y su entorno que pueden ser determinantes a la hora de decidir.
No olvides la accesibilidad para limpiar las ventanas, tanto por el interior como por el exterior, quizá haya que reorientar la ventana, limitar las partes fijas y elegir la combinación más oportuna de hojas.
5. Realiza una correcta instalación de las ventanas
Una vez elegida la ventana no debemos descuidar su instalación. Una correcta colocación de las ventanas te ofrecerá un extra de seguridad y un mayor aislamiento. Es fundamental evitar puentes térmicos de obra, impermeabilizar bien los cantos y que estén bien niveladas. ¿Conoces el sistema de cerramiento Soudal Window System? Entérate de sus ventajas en este artículo.
Recomendamos que la instalación de las ventanas sea siempre realizada por un profesional que te pueda asesorar y solucionar cualquier contratiempo. Tener buenos profesionales en la colocación es tan importante como tener una buena ventana a colocar.
Un elemento fundamental de una vivienda y que sin embargo, muchas veces no se le da la importancia que merece. Me han parecido muy buenos consejos, gracias por compartir.